Al promediar la tarde de este viernes y bajo el lema “¿Dónde están?, la agrupación docente “Mary Sánchez” de Caleta Olivia, realizó su acto alusivo al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
En la plazoleta del Gorosito y coordinada por la profesora Silvia Ríos, se presentó una escenificación de la represión militar a fin de transmitir a las nuevas generaciones los dramáticos sucesos que se desataron con el golpe militar, cívico y eclesiástico del 24 de marzo de 1976.

Un grupo de integrantes de la esta agrupación vinculada políticamente al justicialismo se mostró con ropa oscura y máscaras blancas para representar a los miles de desaparecidos.
A su lado se mostraron a dos uniformados de los grupos de tareas apuntando con sus armas de fuego a una mujer secuestrada y embarazada.
Delante de ellos aparecían borceguíes, libros que fueron prohibidos y una pelota de fútbol con la inscripción del mundial de fútbol del 78 que se jugó en nuestro país y la dictadura lo utilizó como pantalla para encubrir sus crímenes.
Durante el acto hubo varios oradores y oradoras, entre ellos el conductor radial Javier Rivarola, quien reseñó el sufrimiento de varios vecinos de Caleta Olivia que fueron detenidos por los grupos de tareas en aquellos aciagos, entre ellos su propio padre.
Todos los discursos apuntaron a reforzar la consigna del “nunca más” defendiendo la Democracia, de la cual este año se cumplirán cuatro décadas de su recuperación.
Finalmente se realizó una marcha por la céntrica avenida San Martín, de la cual también tomaron parte decenas de militantes de un nuevo partido político que se denomina “Provincia Joven” y parte de sus integrantes arribaron desde otras localidades de la zona norte.
