Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puerto Deseado

Macchiavelli:”Creemos firmemente en la capacidad productiva de las comunidades”

Así lo expresó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, tras abordar junto a su equipo de trabajo una intensa agenda de actividades durante dos días en la localidad de Puerto Deseado. Entre capacitaciones, reuniones de trabajo y abordaje de situaciones de criticidad, se recibió a más de 200 personas.

Al respecto, la titular de la cartera Social comenzó diciendo que “vinimos con parte de nuestro equipo técnico y capacitamos al equipo local; pusimos énfasis en instalar capacidad para mejorar el abordaje territorial, es importante porque con estas acciones vamos a poder afinar la distribución de nuestros recursos y que lleguen a quienes realmente lo necesitan”.

“En este sentido, hemos puesto un especial énfasis en la promoción de proyectos desde la economía social, entendiendo que son una herramienta fundamental para empoderar a las personas y familias, permitiéndoles construir una verdadera libertad económica”, expresó.

Asimismo, la funcionaria provincial declaró; “Creemos firmemente en la capacidad de los emprendimientos y cooperativas de trabajo, para generar oportunidades y transformar vidas, por lo que estamos comprometidos en apoyar el crecimiento y desarrollo local ya que el gobernador Claudio Vidal, quiere que recuperemos la cultura del trabajo, por eso gran parte de las acciones del Gobierno Provincial, ponen el foco en reactivar el sistema productivo santacruceño”.

A su vez, Macchiavelli indicó: “En estos días recibimos a vecinas, vecinos, clubes deportivos y comunidades originarias, recorrimos los barrios y visitamos casas, para muchos era la primera vez que dialogaban de forma directa con un ministro o su equipo de gestión. Creemos en un diálogo y que, a partir de él, se puede construir proyectos que apunten hacia el desarrollo de la localidad y la integración de todas las personas que han decidido hacer de Puerto Deseado su lugar en el mundo”.

Finalmente, consultada sobre el balance de esta agenda de trabajo la ministra respondió que “nos encontramos con un panorama que se repite en cada localidad y barrio que visitamos; las necesidades en cuanto infraestructura son muchas, solo hay que caminar los barrios para encontrarte con esa realidad, pero esta realidad tiene dos caras, la otra la encontras al tocar una puerta y escuchar a un otro con ganas de trabajar, con ganas de salir adelante y es ahí donde como Estado tenemos que estar”.

“Nuestros recursos tienen que llegar a las personas que ponen todo esfuerzo para superar estos momentos de grandes desafíos”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de trabajar en una agenda que priorice la educación, el empleo y el desarrollo productivo, pilares clave...

Rio Turbio

El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El remate...

Caleta Olivia

De manera oficial quedó inaugurado el flamante estudio de la FM Municipal Carlos Eduardo “Cacho” Mouesca que se encuentra ubicado entre las calles Mártires...

Santa Cruz

Tal como estaba previsto, el Gobierno de Santa Cruz, a través de sus representantes paritarios, mantuvo un encuentro con la conducción de ADOSAC, en...

Caleta Olivia

El Supervisor de Seguridad e Higiene del Municipio brindó todos los detalles acerca del operativo de seguridad que se está llevando adelante en el...

El Chalten

Tres turistas de nacionalidad india perdieron la vida esta mañana tras un trágico accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la...