Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacional

Ya son más de 10.000 los muertos por el terremoto en Turquía y Siria

Varias familias del sur de Turquía y Siria pasaron el miércoles una segunda noche bajo un frío glacial, mientras los equipos de rescate, desbordados, se apresuraban a sacar a la gente de entre los escombros, dos días después del violento terremoto que dejó más de 10.000 muertos.

En Turquía, decenas de cuerpos sin vida, algunos cubiertos con mantas y sábanas y otros en bolsas para cadáveres, yacían alineados en el suelo frente a un hospital de la provincia de Hatay.

Muchos habitantes de las zonas siniestrada habían dormido en sus coches o en la calle bajo mantas, temerosos de volver a entrar en los edificios sacudidos por el temblor de magnitud 7,8 —el más mortífero en Turquía desde 1999— que sacudió el país en la madrugada del lunes.

Los equipos de rescate de la zona y de la vecina Siria advirtieron que el número de muertos seguiría aumentando, mientras algunos supervivientes afirmaron que la ayuda aún no había llegado.

“¿Dónde están las tiendas, dónde están los camiones de comida?”, dijo Melek, de 64 años, en la ciudad meridional de Antioquía, que añadió que no había visto ningún equipo de rescate. “Aquí no hemos visto ninguna distribución de alimentos, a diferencia de catástrofes anteriores en nuestro país. Sobrevivimos al terremoto, pero moriremos de hambre o de frío”, señaló.

Mientras la magnitud de la catástrofe sigue aumentando, el número de muertos superaba los 7.100 en Turquía.

En Siria, ya devastada por 11 años de guerra, el número de víctimas confirmadas ascendió a más de 2.500 durante la noche, según el Gobierno de ese país y un servicio de rescate que opera en el noroeste era controlado por los rebeldes.

El presidente turco Tayyip Erdogan declaró el estado de emergencia en 10 provincias.

Sin embargo, los habitantes de varias ciudades turcas afectadas expresaron su enfado y desesperación por la respuesta supuestamente lenta e inadecuada por parte de las autoridades. Se espera que Erdogan, que afronta unas reñidas elecciones en mayo, visite algunas de las zonas afectadas el miércoles. (NA)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Política

El concejal y presidente del comité de la UCR de Río Turbio, habló sobre la decisión de un sector minoritario del radicalismo de no...

Crisis educativa en Santa Cruz

El Congreso Extraordinario Provincial de la ADOSAC resolvió medidas de fuerza de 96 horas, para los días martes 30, miércoles 31 de mayo, jueves...

Caleta Olivia

Policías de guardia de la División Comisaria Tercera fueron alertados a las 4 de la madrugada a una casa ubicada en la calle Koleul...

Política

El embajador en Brasil expresó su decisión de participar en las próximas elecciones y aseguró que: “No me bajo si me lo pide Cristina”....

Caleta Olivia

Esta tarde se desarrolló en el Complejo Deportivo diversas actividades en el marco de conmemorarse este domingo el Día de los Jardines de Infantes....

Chubut

Este martes comienza en la provincia el paro docente convocado por la ATECh por un plazo de 72 horas, por lo que se prolongará...