Millones de personas alquilan actualmente en Argentina. Más allá de lo económico, el propietario tiene derecho de exigir varios documentos que garanticen que las obligaciones del contrato se cumplirán por parte del inquilino.
Es probable que los dueños pidan una garantía propietaria. Esto significa un problema para muchos futuros inquilinos, ya que no siempre se puede cumplir este requisito. Es aquí cuando aparecen los seguros de caución como opción.

Muchas personas todavía desconocen el funcionamiento de estos seguros. Por eso, en este artículo presentamos claves para comprender cómo funciona y para qué sirve un seguro de caución.
¿Qué es el seguro de caución?
El seguro de caución es un contrato de garantía que asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En el caso de incumplimiento de las mismas, cubre las pérdidas que resulten de ello, protegiendo al beneficiario.
En general, complementa o reemplaza a los avales tradicionales que suelen ofrecerse en los contratos de todo tipo. Especialmente en contratos comerciales, de locación de obras, locación de servicios o alquileres.
En el caso de los alquileres, contratar el seguro de caución garantiza al propietario —según las condiciones de la póliza—, el cobro de los alquileres, el pago de las expensas y los servicios, durante toda la vigencia del contrato.
¿Cómo funciona el seguro de caución?
Esta cobertura funciona como un seguro contra daños. Indemnizará al asegurado por la cantidad fijada en la póliza, en caso de presentarse un incumplimiento de contrato.
El término “caución” significa cautela o prevención. Se refiere a la seguridad de que lo pactado entre dos o más personas se llevará a cabo de la manera en que fue estipulado. El riesgo cubierto por este instrumento de garantía, es el incumplimiento de las obligaciones de un contrato o el impago de una deuda.
Este seguro establece un compromiso de resarcir al participante perjudicado en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones pactadas. Por lo tanto, hay tres partes que intervienen en un seguro de caución: el tomador, la aseguradora y el beneficiario.
seguro de caución al alquilar una propiedad
Dentro de la lista de requisitos necesarios para acceder al alquiler de una vivienda, la garantía ocupa un lugar central. Sin embargo, no todas las personas pueden contar con un familiar o amigo que ofrezca su inmueble para cumplir con este requisito. Debido a ello, la contratación de un seguro de caución representa la mejor solución.
La contratación de un seguro de caución presenta beneficios para ambas partes involucradas en un alquiler. Es principalmente requerido por:
● Personas que buscan alquilar, pero no poseen garantía propietaria. Al contratar un seguro de caución por única vez, quedan cubiertos por todo el tiempo que dure el contrato de alquiler.
● Para los dueños que necesitan alquilar su propiedad. El seguro de caución garantiza el cumplimiento de las obligaciones del contrato. Si el inquilino no cumple, el seguro lo paga.
Muchas personas necesitan alquilar actualmente, pero no cuentan con una garantía propietaria para hacerlo. El seguro de caución es la opción perfecta para estos casos.
