Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Cruz

Se duplican los reclamos de los Estatales en Santa Cruz

A los reclamos en hospitales escuelas, IDUV, Consejo Agrario, etc se sumaron  los trabajadores de YCRT, quienes han iniciado un intenso plan de lucha.

Los únicos sectores que firmaron acuerdos por estos meses fueron la policía y los profesionales nucleados en Aprosa, mientras que los tres gremios de la administración pública también cerraron  una paritaria en cuatro cómodas cuotas, representando un acumulado del 46,9% recién en agosto, por lo que trabajadores disidentes mantienen planes de lucha en sus sectores de trabajo.

En la provincia de Santa Cruz  las negociaciones salariales con los trabajadores estatales están cerradas o estancadas, según el caso.

Transcurre mayo y tantos  los docentes como los trabajadores de la administración pública continúan con medidas de fuerza, en tanto que los estatales nucleados en ATE se manifiestan por demandas particulares en sus sectores ya que en la conducción de ATE Santa Cruz se vive un fuerte internismo por parte de la dirigencia sindical.

Desde estos sectores de trabajadores consideran que los ofrecimientos no alcanzan  para cubrir  el costo de la canasta básica, y es por eso que llevan adelante un plan de lucha  en el caso de ATE por sectores de trabajo, tomando el camino de Caleta Olivia para rechazar los acuerdos truchos del gobierno provincial que ahora habla del acuerdo salarial más alto de todo el país.

Además critican desde el gremio estatal la “unidad” existente entre el gobierno de Alicia Kichner y Alejandro Garzón, reconocido dirigente de ATE por sus luchas por los trabajadores del sector y actualmente quien ocupa un cargo en el gobierno provincial.

Esta semana un nutrido grupo de trabajadores de YCRT, destinados en Punta Loyola, cortó la Ruta Nacional Nro. 3 a la altura de Chimen Aike, con el objetivo de visibilizar e insistir sobre los reclamos que llevan a cabo desde hace meses. Lo hicieron de forma parcial, ya que liberaban el acceso sur a la ciudad cada cuarenta minutos.

La incertidumbre laboral y los problemas económicos de la empresa estatal han puesto a los empleados en alerta y han iniciado un intenso plan de lucha.

Por su parte los trabajadores de ATE del IDUV continúan con manifestaciones.

Luego de llevar a las bases la propuesta del ejecutivo y del rechazo unánime, las trabajadoras y los trabajadores del IDUV comenzaron con medida de fuerza.

En varios establecimientos educativos, además del paro de docentes,  se concretaron medidas de fuerza. La falta de personal o la mala distribución es una de las problemáticas que más afecta a los auxiliares de la educación en los establecimientos educativos, como  así también las condiciones laborales y la salud.

A ellos se le suma, el reclamo de los docentes afiliados a AMET, quienes también rechazan la pobre oferta salarial que continúa ofreciendo la provincia.

Por otro lado en los hospitales, trabajadores de salud de los sectores de mantenimiento, residuos patológico y electro medicina hicieron  retención de servicio ante la falta de respuestas el pedido de indumentaria en insumos.

Ante la falta de respuestas, para esta semana no se descartan nuevas medidas de fuerza de los trabajadores estatales y el claro ejemplo es el gremio docentes, quien ya anunció un paro para este lunes, martes y miércoles.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se prepara para dar inicio a un nuevo proceso de inscripción que abrirá las puertas de...

Patagonia

Ávila, que aún debe asegurar su ingreso a la cámara baja, aspira a ser una espada de ese armado. Baja de regalías y reversión...

Deporte

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023, al imponerse sobre Samoa 19-10 en...

Economía

Los consumidores comenzaron a recibir en las últimas horas las primeras devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el marco del programa Compre...

Santa Cruz

La aeronave, un turbofan Pilatus PC-24 de dos motores y bautizado como “La Cruz del Sur”, puede alcanzar un techo de 45.000 pies (13.700...

Gobernador electo

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal arribó en los últimos días a Europa, en busca de inversiones para la provincia, tal cual...