Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chubut

Provincia y Nación presentaron el “Plan integral de Restauración de las grandes áreas afectadas por los incendios de 2021 en la Comarca Andina”

Estuvieron presentes autoridades provinciales y nacionales, junto con los intendentes de El Maitén, Oscar Currilen; de Cholila, Silvio Boudergham; de El Hoyo, Pol Huisman; y de Lago Puelo, Augusto Sánchez.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, y la Dirección nacional de Bosques presentaron este jueves en Esquel el “Plan Integral de Restauración de grandes áreas afectadas por los incendios del 2021 en la Comarca Andina”, el cual contempla una inversión millonaria.

En el marco de una intensa agenda de trabajo, establecida entre la Secretaría de Bosques y la Dirección Nacional de Bosques en la localidad de Esquel, se coordinó un encuentro en el CIEFAP del que participaron referentes de instituciones científico técnicas e intendentes de la región. 

La presentación estuvo a cargo del coordinador del programa, Mario Guzman, quien resaltó el trabajo interinstitucional de la mesa de restauración consolidada a nivel provincial, y con participación instituciones de índole provincial, nacional, municipal y organizaciones de la sociedad civil.

La actividad contó con la presencia del secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, el director nacional de Bosques, Martín Mónaco, y los intendentes de El Maitén, Oscar Currilen; de Cholila, Silvio Boudergham; de El Hoyo, Pol Huisman; y de Lago Puelo, Augusto Sánchez, entre otras autoridades.

La Secretaría de Bosques y el CIEFAP entregaron la documentación del Plan a cada municipio, como así también a la Dirección Nacional de Bosques dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que aportó financiamiento económico para la elaboración del mencionado proyecto.

Se procedió a la firma del acuerdo entre la Dirección de Bosques, la Secretaría de Bosques de la Provincia y el CIEFAP, representado por su director ejecutivo, José Daniel Lencinas. El Estado a nacional va a transferir 50 millones de pesos para apoyar la implementación del programa en su primera planificación anual.

Roveta puso en valor el trabajo articulado entre la Provincia y el Ministerio de Ambiente de la Nación en lo que refiere a la restauración de las zonas afectadas por los siniestros ígneos registrados a principios del pasado año, al tiempo que resaltó el compromiso de diversas entidades de la zona.

Recordó, asimismo, que la Provincia hace cinco años viene impulsando diferentes políticas vinculadas con la reforestación de áreas degradas por el fuego en la región de la cordillera y mencionó la experiencia en Cholila donde está recuperándose el bosque nativo.

A su vez destacó la decisión política del Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, de apostar decididamente a la protección del bosque nativo a través de una inversión concreta en términos de infraestructura, compra de insumos y fortalecimiento del personal.

Por último, quiso remarcar el compromiso y la buena predisposición de los municipios de la zona cordillerana, indicando que los intendentes son una parte fundamental del plan estratégico para la conservación y aprovechamiento sustentable del recurso forestal. 

Mesa multisectorial 

Es importante destacar que la mesa provincial de restauración fue formalmente conformada en el mes de julio del año pasado, siendo sus  integrantes la Secretaría de Bosques, la Dirección Nacional de Bosques, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Esquel, el Parque Nacional “Los Alerces”, la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia, el Instituto de Biotecnología Esquel (INBIES), el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, el CIEFAP, los municipios de Cholila, Lago Puelo, El Maitén y El Hoyo, la Fundación Bosques de la Patagonia, y la Fundación Reforestar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se prepara para dar inicio a un nuevo proceso de inscripción que abrirá las puertas de...

Patagonia

Ávila, que aún debe asegurar su ingreso a la cámara baja, aspira a ser una espada de ese armado. Baja de regalías y reversión...

Deporte

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023, al imponerse sobre Samoa 19-10 en...

Economía

Los consumidores comenzaron a recibir en las últimas horas las primeras devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el marco del programa Compre...

Santa Cruz

La aeronave, un turbofan Pilatus PC-24 de dos motores y bautizado como “La Cruz del Sur”, puede alcanzar un techo de 45.000 pies (13.700...

Gobernador electo

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal arribó en los últimos días a Europa, en busca de inversiones para la provincia, tal cual...