Connect with us

Hi, what are you looking for?

Caleta Olivia

Nicolás Trotta inaugurará en Caleta Olivia la obra de ampliación de la Escuela Industrial 1 

La visita del Ministro de Educación nacional será el próximo martes a la ciudad de Caleta Olivia en donde inaugurará la ampliación de las aulas de la Escuela Industrial 1.

La obra es el resultado del trabajo incansable realizado por el Gobierno Provincial a través de las áreas dependientes del Consejo Provincial de Educación que dirige la Prof. Cecilia Velázquez.

El 2 de Agosto comienzan las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de la provincia y a través de un trabajo articulado en todos los niveles educativos de Santa Cruz se han realizado las obras y arreglos según los protocolos establecidos que permitirán a todos los niños y niñas la vuelta a clases.

La visita del Ministro es una clara muestra de apoyo a las políticas impulsadas por la cartera educativa provincial que logró sostener el dictado de clases de forma virtual desde que se desató la pandemia, con un bajo nivel de deserción de los y las estudiantes. Con este importante paso que se da en la educación en la vuelta a las clases presenciales se podrá comenzar a retomar las clases de manera presencial.

 LA OBRA

La Escuela Industrial N 1 de Caleta Olivia es una de las dos escuelas técnicas de la ciudad y a través de las inversiones realizadas por el gobierno provincial ahora contará con nuevas instalaciones que permitirán una mejor calidad educativa a los estudiantes de la ciudad.

El Consejo Provincial de Educación fue el responsable de la licitación para la ampliación de la EICO 1 a partir del financiamiento establecido en la Ley de Educación Técnico Profesional que se ejecuta a través del INET.

La obra comprende la construcción del nuevo sector de aulas, laboratorios, núcleo sanitario, sala de máquinas, sala multimedia, sala de informática, cocina y comedor y refacciones generales de las instalaciones. 

El financiamiento de la obra de infraestructura fue a través de un fondo especial establecido por la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional y que representa el 0,2 por ciento del PBI. 

Es importante resaltar que las autoridades educativas a nivel provincial y de cada institución se encuentran permanentemente trabajando en la búsqueda de brindar a la sociedad santacruceña las mejores condiciones para la educación en la provincia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Caleta Olivia

Los habitantes del barrio le plantearon la situación que atraviesan por la falta de servicios esenciales como es el agua, la electricidad y el...

Crisis educativa en Santa Cruz

En conferencia de prensa los dirigentes de Adosac explicaron de forma detallada la situación que se vive en cada localidad. Además adelantaron que el...