Connect with us

Hi, what are you looking for?

Los Antiguos

Menstruantes podrán tomarse dos días al mes además de recibir un pago extra

“Justicia Menstrual” es el Decreto del  Intendente Municipal Julio Bellomo, que hizo público el pasado 8 de Marzo en ocasión de la conmemoración Internacional del Día de la Mujer Trabajadora. Mujeres, no binarias y transgéneros cobrarán 2.500 pesos extra y podrán ausentarse del trabajo.

En la fundamentación menciona los cambios “en los cuerpos de las mujeres cuando menstrúan, como ser cambios hormonales, síndrome premenstrual, cólicos menstruales o periodos menstruales dolorosos, que contribuyen al ausentismo laboral, al tiempo que disminuye la calidad de su vida y disminuye su competencia en el trabajo y sus oportunidades económicas. “Tampoco escapa al conocimiento de este Poder Ejecutivo el enorme esfuerzo económico y el aumento de la vulnerabilidad económica que solamente enfrentan las mujeres y personas menstruantes”.

“La menstruación está intrínsecamente relacionada con la dignidad humana, cuando las personas no pueden acceder a medios seguros y eficaces de manejo de la higiene menstrual no pueden manejar su menstruación con dignidad” fundamenta en parte de la iniciativa en la que además se detalla que  si bien es cierto que la menstruación “se experimenta en el cuerpo de mujeres, niñas, personas no binarias y transgénero, los problemas de salud menstrual son cuestiones de derechos humanos y, por lo tanto, de importancia para la sociedad en su conjunto”.

“También es cierto que durante la menstruación no hay nada que las personas menstruantes no puedan hacer, el acceso a la adquisición de mayores herramientas para el manejo de su menstruación le brinda mayor libertad para organizar y manejar su vida diaria durante ese periodo” mientras que los hombres, los niños, personas no binarias y transgénero deben participar en conversaciones sobre la igualdad de género y promover masculinidades positivas, con el objetivo de eliminar el estigma y la discriminación asociados con la menstruación”.

El decreto N°039/MLA/2023 en relación a la Justicia Menstrual en su artículo 1 establece AUTORIZAR, a Contaduría y Tesorería Municipal, dependientes de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, a efectuar el PAGO MENSUAL DE PESOS DOS MIL QUINIENTOS ($2,500), a TODAS las agentes municipales mujeres, no binarias y transgéneros, en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos precedentemente, debiendo para ello crear el código respectivo para su ejecución.-

Artículo 2°) AUTORIZAR A NO CONCURRIR AL TRABAJO POR DOS (2) DIAS AL MES a TODAS las agentes municipales mujeres, no binarias y transgéneros, en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos precedentemente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se prepara para dar inicio a un nuevo proceso de inscripción que abrirá las puertas de...

Patagonia

Ávila, que aún debe asegurar su ingreso a la cámara baja, aspira a ser una espada de ese armado. Baja de regalías y reversión...

Deporte

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023, al imponerse sobre Samoa 19-10 en...

Santa Cruz

La aeronave, un turbofan Pilatus PC-24 de dos motores y bautizado como “La Cruz del Sur”, puede alcanzar un techo de 45.000 pies (13.700...

Gobernador electo

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal arribó en los últimos días a Europa, en busca de inversiones para la provincia, tal cual...

Caleta Olivia

En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, la Subsecretaría de Turismo junto a la Secretaría de...