Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La FAM apoyó el juicio político a los miembros de la Corte Suprema

Intendentes de todo el país cuestionaron la “parcialidad” del máximo tribunal y aseguraron que su decisión “responde a una coalición electoral y a grupos económicos concentrados, pero no al conjunto del pueblo argentino”.

La Federación Argentina de Municipios (FAM), que preside el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, publicó un comunicado en el que manifestó su apoyo a la presentación realizada por el Presidente Alberto Fernández, junto a varios gobernadores, para iniciar un juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Desde el organismo, definieron como “parcial” al fallo del máximo tribunal que le devuelve a la Ciudad cerca de dos puntos de coparticipación federal y señalaron, además, que “responde a una coalición electoral y a grupos económicos concentrados, pero no al conjunto del pueblo argentino”.

En esa línea crítica, acusaron a la Corte por “la extracción de recursos a las provincias de una manera ilegítima y arbitraria y el manejo discrecional del Poder Judicial en detrimento del sistema representativo, republicano y federal previsto en la Constitución Nacional”. Además, plantearon que son “múltiples los hechos que acreditan el mal desempeño de los miembros de la Corte”, entre ellos, “la violación a la Ley de Ética Pública”, que establece la excusación de los magistrados a intervenir en causas relacionadas con clientes de sus antiguos estudios jurídicos.

También infirieron la presunta superposición de los poderes del Estado al considerar que los magistrados se “arrogaron facultades del Poder Legislativo, al determinar mediante fallo el porcentaje de coparticipación correspondiente a la Ciudad”. “Con estos miembros en la Corte, los argentinos y las argentinas no podemos sentir la custodia de nuestros bienes, ni el honor, ni la libertad, ni tampoco el patrimonio porque, justamente, ellos son los que violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios esenciales”, remarcaron.

“Esta es una Corte parcial que responde a una coalición electoral y a grupos económicos concentrados, pero no responde al conjunto del pueblo argentino”, insistieron. “Es una corte que ha sido cooptada por el poder económico y un frente político para perseguir líderes populares y garantizar ganancias y privilegios al capital concentrado de Argentina”, remarcaron en relación a la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández.

Por último, aseguraron que “las provincias argentinas y, de igual manera, los municipios” se sienten “damnificadas por la asignación de recursos de manera antojadiza sin ningún tipo de fundamentos y argumentos”. “Esta Corte Suprema de Justicia está pisoteando al federalismo, destruye al sistema republicano y afecta la representatividad, por eso respaldamos el pedido de juicio político”, concluyeron.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Puerto Deseado

Todos los días se suman estructuras edilicias afectadas por una inundación que comenzó siendo sectorial, silenciosa e imperceptible, pero hoy se ha vuelto incontrolable...

Caleta Olivia

Policías de la División Comisaria Primera concurrieron este lunes por la noche la a intersección de Vera Peñaloza intersección Beauvoir de esta ciudad, donde...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Caleta Olivia

La avería fue detectada en la madrugada de este lunes en la calle los Pinos que pasa por detrás del Estadio Municipal y el...

Caleta Olivia

En la tarde, noche y madrugada del viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo, basado en el análisis estratégico del mapa del...

Santa Cruz

La medida de fuerza comenzará el miércoles a la 0 horas e incluye a trabajadores de la administración pública, salud, de trabajadores municipales, comisiones...