Tuvo lugar una nueva reunión paritaria este lunes con los paritarios del Tribunal Superior de Justicia.
“No hubo ninguna oferta salarial que podamos evaluar en asambleas junto con los afiliados, teniendo en cuenta que se transita la finalización del primer trimestre del 2023. A esto, se suma la ausencia de respuestas del TSJ en cuanto la gran deuda salarial que mantienen con los trabajadores desde hace varios años”, informaron desde el gremio.

Los paritarios del TSJ informaron que el próximo viernes en un nuevo encuentro de negociación, presentarían una “nueva propuesta superadora” que será de acuerdo a “disponibilidad financiera”, sin embargo, el poder judicial ya cuenta con un Presupuesto aprobado para este 2023.
“Buscamos concretar un trabajo en conjunto con el TSJ para mejorar el ámbito laboral y todo el servicio de justicia de Santa Cruz”.

En tanto, se propuso en la paritaria -como en anteriores reuniones- la creación de una Mesa de Trabajo para discutir la aplicación del cupo trans, por discapacidad, bloqueo de matrícula de abogados que trabajan en la justicia, escalafón administrativo y las licencias gremiales (que por estatuto corresponden), temas importantes para los trabajadores judiciales. De esta manera, esperamos realizar un trabajo en conjunto con el TSJ para mejorar no sólo el ámbito laboral, sino todo lo que comprende al servicio de justicia de Santa Cruz.
