Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cañadón Seco

En el día de la Independencia, Jorge Soloaga anunció la evocación de otra fecha independentista histórica

Al conmemorarse  el 205° aniversario de la Independencia Argentina, en el acto celebrado en Cañadón Seco, el Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga, anunció que en esa localidad también se realizará cada 29 de Junio un homenaje a José Gervasio de Artigas y a la primera declaración de independencia.

Resaltó que en esa fecha, pero del año 1815, ese prócer nacido en Montevideo lideró en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, el primer acto de independencia de las entonces Provincias Unidas del Río de las Plata, el cual se constituyó en el Congreso de los Pueblos Libres y antecedió al de Tucumán celebrado el 9 de Julio de 1816.

La ceremonia en Cañadón Seco se realizó bajo estrictas normas de bioseguridad por la pandemia del Coronavirus  y tuvo lugar en la Plaza de los Compadres de la independencia donde en principio se izaron los pabellones Nacional y Provincial, al tiempo que se entonó el Himno patrio.

El jefe comunal destacó que quien fuera líder de la Banda Oriental, junto a sus pares de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y de las denominadas misiones (que incluía al Paraguay), se concentraron en la mencionada ciudad “para declarar la independencia no solo de España sino también de cualquier otro país extranjero que pretendiera apropiarse de los territorios que querían ser libres”.

De hecho, puntualizó, también estaban en contra “de los apropiadores de la Revolución de Mayo de 1810” a los que solo les interesaba dominar la naciente nación concentrando el poder y la riqueza desde el centralista puerto de Buenos Aires, continuando sus negocios con España y luego con Gran Bretaña y Portugal, en detrimento de los pueblos del interior.

“Para Artigas que era un visionario –acotó-, le era imprescindible declarar de manera urgente la independencia para poder  conjugar el extraordinario esfuerzo de los libertadores de aquellos tiempos” en clara alusión, entre otros, a los generales San Martín, Belgrano y Güemes que tenían el mismo pensamiento.

“ABRIO LAS PUERTAS A UNA FECHA GLORIOSA”

Luego dijo que es imprescindible conectar esos tiempos con los actuales “para advertir que lo que pasaba ayer pasa hoy y que la grieta que nos inventan devienen de los traidores del inicio de los tiempos de búsqueda de la justicia, dignidad e independencia”.

Por ello consideró que es menester recuperar de la historia acontecimientos trascendentes como el del 29 de Junio de 1815 que “abrió las puertas a la fecha gloriosa del 9 de Julio de 1816” cuando además de la Independencia  también se planteó la necesidad de no depender de personeros de la élite porteña que buscaban acaparar los recursos aduaneros.

En ese mismo contexto también rememoró el extraordinario rol que le cupo al presidente del Congreso de Tucumán, Narciso de Laprida quien además de recibir ese cargo honorífico fue uno de los principales organizadores del Ejército de los Andes junto a San Martín para derrotar a las tropas realistas españolas del continente y por ello fue asesinado tiempo después de manera perversa por los cipayos del imperialismo.

En el tramo final de su discurso, Soloaga resaltó que el pensamiento de aquellos próceres también se fue replicando en tiempos modernos en las figuras de otros líderes de nuestro continente como Ignacio Lula da Silva, Evo Morales, Rafael Correa, Juan Domingo Perón, Eva Duarte, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

“Son nombres de grandes revolucionarios en la vida de los pueblos-afirmó-, cuyo objetivo y misión trascendente fue ponerlos de pie con orgullo, dignidad y autonomía”  como lo hicieron sus antecesores,

“Por ello, la trascendencia de la fecha que hoy celebramos no solo implica un momento de reflexión sino también plantarnos frente a la historia mirando hacia un objetivo sagrado cual es el de volver a poner de pie a nuestros pueblos”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Cañadón Seco

El acto se llevó a cabo en la tarde del miércoles en el mismo sitio donde estuvo la Caballeriza de YPF, la cual fue...

Rio Gallegos

Como consecuencia del impacto, un hombre y una mujer mayores de edad  perdieron la vida en el acto mientras que una joven de 23...

Caleta Olivia

El intendente Fernando Cotillo no para y aprovecha las últimas horas de su gestión. De manera sorpresiva convocó a sesión extraordinaria y virtual en...

Sindicales

Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento...

Política

A tres días de asumir como gobernador, Claudio Vidal tiene un diagnóstico duro de la provincia de Santa Cruz: considera un fracaso la gestión...

Política

El presidente electo, Javier Milei, continúo con múltiples reuniones en el Hotel Libertador de Buenos Aires, donde ultima los detalles para su asunción del...