Connect with us

Hi, what are you looking for?

Rio Negro

Con actividades en toda la Provincia, la temporada de verano en Río Negro está en marcha

Este pasado fin de semana, el Ministerio de Turismo y Deporte inició una amplia agenda de actividades libres y gratuitas para que residentes y turistas puedan disfrutar una temporada sin igual en las cuatro regiones del territorio rionegrino.

En este contexto, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Velez, acompañó la largada de la 47° edición de la Regata Internacional del Río Negro, que partió el sábado ante un gran marco de público en la Isla Jordán de Cipolletti, con la participación de 280 palistas y cerca de 200 botes.

Por otra parte, Vélez también acompañó a la Gobernadora, Arabela Carreras, en su visita a Las Grutas, donde ambas participaron de una caminata saludable y ecológica que tuvo su inicio en la 4ta Bajada y se desarrolló bajo la consigna de juntar plásticos y residuos que quedan en la arena a fin de combatir la contaminación y, a su vez, concientizar sobre el cuidado del ambiente.

En el caso de Las Grutas, los y las turistas pudieron disfrutar una hermosa tarde en familia con numerosas propuestas de baile, concursos, juegos recreativos y acciones promocionales que se vivieron en el parador de la 4ta bajada.

Así también, entre el jueves y el sábado se llevó adelante un espectacular Torneo de Fútbol Playa, el cual fue un éxito rotundo y contó con una gran concurrencia de público. Vale mencionar que este tipo de actividades se repetirán durante todos los fines de semana de la temporada veraniega en la villa balnearia de jueves y domingos, a partir de las 16.

Además, la cartera turística provincial encabezó variadas actividades recreativas en las diferentes regiones de la provincia, las cuales continuarán llevándose a cabo durante toda la temporada estival.

Durante este mes las acciones se distribuirán también en Lago Pellegrini, Isla Jordán de Cipolletti, General Roca, Complejo Fortín Lagunita de Ingeniero Huergo, Villa Regina, Las Grutas, El Cóndor, Playas Doradas, Ingeniero Jacobacci, Bariloche y El Bolsón.

Por otra parte, en la Cordillera la propuesta principal estuvo ligada al astroturismo: el viernes grandes y chicos se acercaron al Centro Cívico de Bariloche para descubrir el maravilloso cielo nocturno andino de la mano del prestador local Daniel Chiesa.

Mientras que, aquellos que eligieron los destinos vallenatos para pasar un hermoso fin de semana pudieron disfrutar de una amplia agenda de actividades deportivas y recreativas que también continuará a lo largo de todo el verano.

De esta forma, el Gobierno de Río Negro busca animar y promocionar la temporada estival en los principales puntos turísticos de la provincia, con actividades diarias y eventos únicos para el disfrute de cada familia que visite los destinos rionegrinos.

La Trochita emprendió su primer viaje de la temporada 2023

Este sábado, turistas de distintos puntos del país y la provincia emprendieron un viaje inolvidable por la Estepa Rionegrina a bordo de la centenaria Trochita, que volvió a ponerse en marcha una vez más para unir Ingeniero Jacobacci con Ojos de Agua en un recorrido por los majestuosos paisajes que caracterizan la región.

Tras partir con gran entusiasmo desde la estación jacobaccina, en la que el Ministerio de Turismo y Deporte realizó actividades de promoción turística, aquellos pasajeros que abordaron el emblemático tren, disfrutaron de un exquisito desayuno en la renovada Estación Empalme, para posteriormente seguir viaje hacia Ojos de Agua.

Una vez allí los viajeros no solo tuvieron la posibilidad de recorrer el paraje, disfrutar de las tranquilas postales de la estepa y deslumbrarse con su fauna autóctona, sino que también se deleitaron con un clásico menú patagónico elaborado a base de productos característicos de la zona.

Cabe destacar que La Trochita tendrá salidas hacía Ojos de Agua cada sábado de enero y febrero, finalizando su calendario estival con dos excursiones en marzo, que tendrán lugar los días 11 y 25.

Además, durante la Temporada de Verano, el turismo ferroviario también tendrá una importante presencia en el turismo estepario de la mano del Tren Patagónico, con sus servicios semanales Viedma-Bariloche-Viedma, que unen el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes en un inolvidable viaje, y con el Servicio Turístico Nocturno entre Bariloche y la Estación Perito Moreno, que permite conocer la naturaleza y las delicias de la Región sobre rieles y bajo el imponente cielo nocturno.

Para más información sobre los servicios y la venta de pasajes ingresar a https://trenpatagonicosa.com.ar/.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se prepara para dar inicio a un nuevo proceso de inscripción que abrirá las puertas de...

Patagonia

Ávila, que aún debe asegurar su ingreso a la cámara baja, aspira a ser una espada de ese armado. Baja de regalías y reversión...

Deporte

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023, al imponerse sobre Samoa 19-10 en...

Economía

Los consumidores comenzaron a recibir en las últimas horas las primeras devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el marco del programa Compre...

Santa Cruz

La aeronave, un turbofan Pilatus PC-24 de dos motores y bautizado como “La Cruz del Sur”, puede alcanzar un techo de 45.000 pies (13.700...

Gobernador electo

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal arribó en los últimos días a Europa, en busca de inversiones para la provincia, tal cual...