Connect with us

Hi, what are you looking for?

Rio Turbio

Claudio Vidal: “los santacruceños somos dueños de nuestros recursos naturales y tenemos que defenderlos”

Tras la reunión que se llevó a cabo en la cuenca carbonífera, los máximos referentes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del estado, petroleros, ferroviarios, APS y de Luz y Fuerza aunaron criterios y definieron la creación de una mesa en defensa de las empresas estatales y sus trabajadores.

Del conclave participan Claudio Vidal, secretario general y Rafael Güenchenen, secretario adjunto del SPyGPSC; de APS (Asociación Profesional Superior y Técnico) Pablo Mercado y Delfín Sánchez, secretario general y adjunto; el gremio de Luz y Fuerza representado por Luis Avendaño, secretario general, Marcos Navarrete y Darío Machaca.

Por parte de los trabajadores del estado (ATE) Miguel Páez, congresal en la conducción provincial y también el acompañamiento del gremio de la Fraternidad a cargo de Walter Taje.

En la mesa se debate la participación de los trabajadores en las empresas estatales nacionales en busca que el gobierno nacional pueda informar las obras, inversiones y proyectos destinados a la provincia de Santa Cruz y así de esta forma poder acompañar, desde el lugar de los trabajadores, cada uno de ellos. El fomento y la defensa de las empresas estatales es vital para la economía en las regiones.

Luis Avendaño, secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia seccional cuenca carbonífera expresó que “a través de una idea del compañero Claudio Vidal hemos unificado reclamos de lo que padecemos los trabajadores de la empresa YCRT en la cuenca carbonífera. Sabemos que hay muchos intereses, hay cosas que no pueden pasar sin que el gobierno provincial sepa, nunca se involucró realmente en el contralor de lo que pasa en YCRT” y agregó “esta mesa sindical es para defender el trabajo en Rio Turbio, la participación real del trabajador en las decisiones de la empresa del estado”.

También en la conferencia de prensa participó, Pablo Mercado, de la Asociación Profesional Superior y Técnico que manifestó “es un día histórico para los trabajadores, que se unan los petroleros y los mineros en defensa de nuestro recurso y de los trabajadores nos tiene que unir” y sostuvo “es una herramienta para la defensa del trabajo y de las empresas del estatales”.

El congresal provincial de ATE, Miguel Páez, congresal provincial de ATE, sostuvo su postura de acompañar el documento e indicó “es histórico este encuentro, entendemos que por malas políticas estamos atravesando una situación muy crítica, sin inversiones. La usina la hemos peleado, defendido en la época de Macri y ahora, este gobierno tiene una deuda muy grande con nuestro pueblo”.

“Queremos que las empresas del estado no cambien sus proyectos, planes e inversiones con cada gobierno de turno, hay que tener reglas claras para los trabajadores, basta del manoseo político en YCRT”.

Claudio Vidal, secretario de petroleros y diputado nacional expresó su agradecimiento a quienes organizaron este encuentro y sostuvo “quiero agradecer a los vecinos de la cuenca carbonífera, es muy importante para mí.  Quiero trabajar para devolver ese gesto”.

“Vemos que las empresas del estado atraviesan momentos muy difíciles, las malas administraciones en YCRT e YPF lo demuestran. Trabajaremos para que los sindicatos y los trabajadores puedan tener una participación activa en las empresas, que tengan voz y voto en el directorio y que puedan conocer los proyectos, futuras inversiones y obras que planifican para cada comunidad en donde están presente”

Por último, expresó que se buscan diversos mecanismos y herramientas para presentar en le legislatura nacional en el corto plazo y buscar los consensos para que el proyecto avance con firmeza.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Puerto Deseado

Todos los días se suman estructuras edilicias afectadas por una inundación que comenzó siendo sectorial, silenciosa e imperceptible, pero hoy se ha vuelto incontrolable...

Caleta Olivia

Policías de la División Comisaria Primera concurrieron este lunes por la noche la a intersección de Vera Peñaloza intersección Beauvoir de esta ciudad, donde...

Caleta Olivia

Los habitantes del barrio le plantearon la situación que atraviesan por la falta de servicios esenciales como es el agua, la electricidad y el...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Caleta Olivia

La avería fue detectada en la madrugada de este lunes en la calle los Pinos que pasa por detrás del Estadio Municipal y el...

Caleta Olivia

En la tarde, noche y madrugada del viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo, basado en el análisis estratégico del mapa del...