Electa diputada dentro del espacio político “Libres del Sur” dentro del Frente Por Santa Cruz, en una entrevista con La Prensa de Santa Cruz dijo que la Cámara de diputados/as de Santa Cruz a partir del 10 de diciembre tendrá una nueva composición y dejará de ser solo la supremacía de un solo sector político.
“Debemos entrar en una nueva etapa y llegar a los concensos necesarios para el desarrollo de la provincia”, aseveró
LPSC-Esperaban estos resultados?
Claudia Barrientos- “Cuando iniciamos desde mi espacio político Libres del Sur este camino dentro del Frente Por Santa Cruz, lo hicimos convencidos y convencidas de que era el momento de plantar una nueva alternativa para nuestro pueblo. Hicimos la lectura correcta quiénes integramos el mismo y estábamos convencidos/as que se iba a hacer una muy buena elección y que las probabilidades de que Claudio Vidal sea el nuevo gobernador de la provincia eran muy altas.
LPSC-¿Cómo fue enterarse que habían ganado?
Claudia Barrientos- Nos sorprendió a nosotros en particular, lograr también acceder a una banca legislativa habida cuenta que postulamos en el 4 lugar, pero se dio, así que lo tomamos con mucha emoción y responsabilidad al mismo tiempo. La cámara de diputados/as de Santa Cruz a partir del 10 de Diciembre tendrá una nueva composición y dejara de ser solo la supremacía de un solo sector político. Debemos entrar en una nueva etapa y llegar a los concesos necesarios para el desarrollo de la provincia. Quiénes integramos este gran frente tuvimos la madurez suficiente para sentarnos y encontrar los puntos en común que nos unieran y así mostrar la opción a nuestro pueblo santacruceño de poder permitirnos decirles y convencerles, que un futuro distinto era posible. Y quedo demostrado en las urnas, Santa cruz dijo basta. Ahora tenemos la enorme responsabilidad dentro del Frente Por Santa Cruz de estar a la altura de las circunstancias, trabajar fuertemente para llevar adelante el acuerdo programático que nos permita transformar la provincia.
LPSC- ¿Cuáles son las primeras iniciativas en las que les gustaría trabajar?
Claudia Barrientos: Las primeras acciones que trabajaremos con seguridad tienen que ver con el presupuesto educativo y el conflicto docente, de hecho Claudio Vidal inicia esta semana el recorrido en las distintas zonas de la provincia convocando a los docentes, para así poder dialogar y escuchar de primera mano a todos/as, para continuar en los próximos días con el gremio.
LPSC-¿Cómo considera que influye el contexto nacional en la provincia?
Claudia Barrientos: Venimos ya de hace rato con una contexto nacional complicado, con una crisis económica que golpea fuertemente todo el campo popular y una representación política que ha hecho aguas. Claramente esta situación que estamos atravesando tiene responsables, la mala gestión del gobierno actual, que ha sido bien duro a la hora de ajustar al pueblo, pero bien blanditos frente al FMI y los grandes empresarios formadores de precios. Se vienen tiempos bien complicados para nuestro país, que influyen en lo provincial también, teniendo en cuenta éste contexto nacional. Vamos a necesitar los brazos de todas y de todos para cumplir con las expectativas y necesidades que demanda desde hace muchos años la sociedad de Santa Cruz.
