Connect with us

Hi, what are you looking for?

Caleta Olivia

Avanzan las tareas para lograr la implementación del Certificado Único de Discapacidad Digital

En una entrevista brindada a Radio Municipal, la referente de Discapacidad y Jefa del sector Social del Hospital Zonal, Lic. Claudia Villagrán, informó que  la Coordinación Provincial está articulando acciones con el objetivó de que las 14 Juntas de Santa Cruz pueden funcionar con el CUD Digital, lo que representará un paso significativo para el sector.

“Están trabajando en la generación de claves para todos los integrantes de las Juntas de Discapacidad, para que se pueda emitir el CUD Digital”, explicó la referente y aclaró que mientras tanto, el certificado sigue generándose en papel físico. 

Aunque aún no se estableció fecha concreta para la puesta en marcha de la nueva modalidad en nuestro territorio, Villagrán brindó detalles de cómo será la implementación, aclarando que solo alcanzará a personas mayores de 13 años debido a que se deben validar datos biométricos.

Señaló que con el CUD Digital, las personas podrán visualizar a través de la página de Mi Argentina su certificado de discapacidad que, a diferencia del papel moneda impreso, va a tener un código de barras con el cual se va a poder validar el certificado.

“Una vez que tengan la validación de los tres integrantes de Junta, ya se va a poder visualizar y eso no va a implicar que la persona no lo pueda retirar físicamente, acá igual se va a imprimir y se va a guardar en el legajo una copia”, indicó.

Además explicó que se cambió la palabra “vencimiento” por “actualización”, entendiendo que si bien la discapacidad puede ser permanente, las condiciones de salud pueden agravarse o modificarse con el tiempo por lo que podrían requerirse evaluaciones en los diagnósticos o tratamientos, incluso si el certificado aún está vigente.

Respecto a los tiempos de emisión, Villagrán destacó que a partir de la incorporación de más integrantes a la Junta de Discapacidad, el proceso de atención para la tramitación del CUD se tornó más ágil y actualmente no hay mucha gente en lista de espera.

Finalmente agregó que quienes dejaron este trámite pendiente en el sector deben acercarse ya que la documentación tiene vencimiento, los estudios, por ejemplo, no pueden superar los seis meses al momento de la evaluación, precisó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Personal de la División de Investigaciones realizó este jueves dos allanamientos en viviendas en los barrios 17 de Octubre y Barrio Golfo San Jorge,...

Caleta Olivia

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, Caleta Olivia, convoca a todos los que prestan Servicios de Aguador...

Pico Truncado

Este miércoles personal de la DDI, procedió a realizar cuatro allanamientos en una casa ubicada en calle Pellegrini en la ciudad de Pico Truncado....

Política

El oficialismo consiguió aprobar en la Cámara de Senadores el blanqueo de capitales y la moratoria para deudas tributarias por unanimidad, pero tuvo un...

Caleta Olivia

A través de la Supervisión de Formación Profesional junto a la Universidad Blas Pascal se brindará un taller gratuito denominado “Capacitación en Habilidades blandas”...

Rio Gallegos

En una destacada muestra de solidaridad, la Agrupación Petrolera Santacruceña liderada por Rafael Güenchenen, llevó adelante una importante actividad en el barrio Madres a...