Connect with us

Hi, what are you looking for?

Argentina

VIZZOTTI Y PERCZYK SE REUNIERON PARA AVANZAR EN ESTRATEGIAS DE TRABAJO CONJUNTO DE CARA AL INICIO DE LAS CLASES

Los funcionarios destacaron que el inicio del ciclo lectivo brinda una gran oportunidad para completar los esquemas de vacunación en todas las edades y coadministrar las vacunas COVID-19 con las de calendario.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, mantuvieron hoy una reunión, por indicación del presidente, para establecer estrategias de trabajo conjunto con el objetivo de preparar las condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2022. En ese sentido, ambos funcionarios destacaron el avance de la vacunación COVID-19 en niños, niñas y adolescentes como un aspecto fundamental para garantizar la presencialidad.

Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la importancia de trabajar de manera intensiva en enero y febrero en el establecimiento de estrategias junto a las jurisdicciones para sostener y acelerar la vacunación COVID-19 y de calendario tanto en niñas, niños y adolescentes, como en docentes y universitarios.

Vizzotti se refirió a la necesidad de recuperar los niveles de cobertura en las vacunas de calendario e indicó que “son vacunas que se pueden coadministrar con otras y el inicio del ciclo lectivo brinda una oportunidad enorme para completar los esquemas de vacunación en todas las edades”. La ministra explicó que es fundamental avanzar en los niveles de cobertura para el sarampión, la rubeola y la polio debido a que “la situación global pone en riesgo su reingreso”.

La funcionaria también destacó la importancia de incorporar a más actores y remarcó la disposición manifiesta tanto de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), como de UNICEF y OPS para llevar a cabo acciones conjuntas con este propósito.

Con respecto a la vacunación COVID-19 en niñas y niños de 3 a 11 años, Vizzotti remarcó que “presenta importantes avances en muy poco tiempo” e informó que “el 66,7% ya recibió una dosis y el 43,3% completó el esquema inicial”. A su vez, en la población de 12 a 17, la funcionaria indicó que “el 83,8% ya recibió la primera dosis, y el 64,7% completó el esquema inicial”.

Por su parte, Perczyk manifestó que “nos propusimos con Carla iniciar el ciclo lectivo 2022 con la mayor cantidad de chicas, chicos y docentes con la vacunación completa”. Y aseguró que “estas semanas de verano van a ser fundamentales para lograr una presencialidad plena y segura y en eso vamos a trabajar con las 24 jurisdicciones. Además, también nos vamos a ocupar de que toda la comunidad educativa universitaria esté vacunada”.

Asimismo, los funcionarios indicaron que los protocolos serán analizados y evaluados por el Consejo Federal de Salud (COFESA) y el Consejo Federal de Educación (CFE) para actualizarlos a la situación actual de la pandemia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Se trata de los tres animales que atacaron a la mujer en el barrio Petrolero causándole diversas heridas. La novedad causó debate  en las...

Santa Cruz

El 13° Congreso Provincial de Veteranos de Guerra de la Provincia de Santa Cruz que  se celebró el sábado en la localidad de Puerto...

Pico Truncado

Este domingo antes de las tres de la tarde, personal de guardia de la División Comisaría Primera Pico Truncado concurre a José Fuch al...

Caleta Olivia

La Secretaría de Producción del Municipio anunció la primera edición de “A Tu Puerta Pollos”, una nueva iniciativa que amplía los beneficios del exitoso...

Caleta Olivia

Durante la última sesión del Concejo Deliberante y por iniciativa del concejal Gabriel Murúa (SER) se aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la...

Cañadón Seco

“Cañadón Seco abre los brazos a esta  estrategia cultural y territorial” expresó el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, durante el acto...