Connect with us

Hi, what are you looking for?

Turismo

Verano 2023: los destinos más visitados por los argentinos en la primera quincena de enero

Los argentinos se movilizaron durante la primera quincena de enero del verano 2023 y, concluida estas primeras dos semanas del año, ya se saben cuáles fueron los destinos del territorio nacional que más fueron visitados.

De acuerdo a lo que informaron desde el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú tuvieron entre un 85% y un 95% de ocupación.

Por otro lado, indicaron que Aerolíneas Argentinas transportó a más de un millón de pasajeros entre el 15 de diciembre y el 13 de enero. En total, fueron 250 salidas diarias, que representa 33 mil pasajeros por jornada.

“Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”, indicó en las últimas horas el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, remarcó: “Tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes”.

El ranking de los destinos argentinos más visitados

Con varias tendencias que se repiten cada temporada de verano, este es el ranking de los 20 destinos más visitados en la primera quincena de enero de 2023, que aportó el OAT:

Mar del Plata

Partido de la Costa

Bariloche

Villa Gesell

Pinamar

Las Grutas

Carlos Paz

Merlo

Colón

Puerto Iguazú

Mendoza

El Calafate

Salta

San Rafael

Federación

Puerto Madryn

Mina Clavero

San Martín de los Andes

Ushuaia

Gualeguaychú

Estos destinos no fueron únicamente visitados por argentinos, sino que también fueron elegidos por extranjeros. En términos de turismo receptivo, se contabilizó la llegada de unas 300 mil personas, provenientes de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

Se espera que el número ascienda durante la temporada hasta unos 1.7 millones. (NA)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Cañadón Seco

El acto se llevó a cabo en la tarde del miércoles en el mismo sitio donde estuvo la Caballeriza de YPF, la cual fue...

Rio Gallegos

Como consecuencia del impacto, un hombre y una mujer mayores de edad  perdieron la vida en el acto mientras que una joven de 23...

Caleta Olivia

El intendente Fernando Cotillo no para y aprovecha las últimas horas de su gestión. De manera sorpresiva convocó a sesión extraordinaria y virtual en...

Sindicales

Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento...

Política

A tres días de asumir como gobernador, Claudio Vidal tiene un diagnóstico duro de la provincia de Santa Cruz: considera un fracaso la gestión...

Política

El presidente electo, Javier Milei, continúo con múltiples reuniones en el Hotel Libertador de Buenos Aires, donde ultima los detalles para su asunción del...