Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cañadón Seco

Soloaga el único dirigente político de Santa Cruz presente en la visita de Alberto Fernández

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, envió un afectuoso mensaje a titular de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, por haber asistido junto con otros invitados especiales, a la visita que realizó el martes a la ciudad chubutense, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el cual llegó acompañado por nueve ministros de su gabinete.

Soloaga fue el único jefe comunal y dirigente político referente de Santa Cruz y fue saludado personalmente por el mandatario nacional.

Había sido convocado a participar y exponer en la mesa de diálogo que, previo a la llegada de Fernández, conformaron los ministros nacionales e intendentes de Chubut en el Centro de Convenciones.

Al día siguiente, a la hora de evaluar detenidamente cada momento de esa inolvidable jornada que finalizó con un masivo acto popular, Juan Pablo Luque  le expresó a Soloaga que “fue un placer que hayas venido porque indudablemente fue un día emocionante con muchas facetas que van a quedar en la historia porque es la primera vez que viene en Presidente de la Nación con prácticamente la totalidad de su gabinete”.

“Además –resaltó- me pareció muy importante compartir ese encuentro no solo con los intendentes de mi provincia sino también con otros referentes de la región porque era vital tener una mirada regional para que podamos  juntos hacer gestiones y le vaya mejor a nuestras comunidades”.

Carlos Linares

El candidato a senador por el Frente de Todos de la provincia del Chubut Carlos Linares también agradeció la presencia de Soloaga “agradezco el acompañamiento de un referente histórico del peronismo de Santa Cruz a este día histórico”.

Jorge Soloaga

Al finalizar la reunión, el jefe comunal de Cañadón Seco también recibió otras muestras de reconocimiento por parte numerosos  funcionarios debido a la acción institucional  y política que impulsa desde su localidad que es la Capital del Petróleo de Santa Cruz.

Vale señalar que al momento de expresarse ante los medios de comunicación, sostuvo entre otras cosas que “es fundamental afianzar el proceso de empoderamiento de los  pueblos ante el poder real que ejercen los grandes monopolios concentradores de la riqueza, los cuales constantemente buscan apoderarse de nuestros recursos naturales”.

También consideró que “La política es la herramienta que tenemos los pueblos para cambiar la sociedad en la que vivimos. No nos despedacemos entre los que estamos del mismo modo y del mismo lado mientras los del poder real se juntan para masacrarnos sin complejos porque eso es un error histórico garrafal”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Caleta Olivia

Los habitantes del barrio le plantearon la situación que atraviesan por la falta de servicios esenciales como es el agua, la electricidad y el...

Crisis educativa en Santa Cruz

En conferencia de prensa los dirigentes de Adosac explicaron de forma detallada la situación que se vive en cada localidad. Además adelantaron que el...