Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Preocupante, se derrite la Antártida

El hielo marino en la Antártida alcanzó su extensión más baja observada en registros satelitales, que comenzaron en 1979, en febrero de 2022. Por primera vez, bajó de 2 millones de kilómetros cuadrados.

El hielo marino en las aguas del polo sur alcanzó su punto más bajo el 25 de febrero de 2022, con 1,92 millones de kilómetros cuadrados. Eso es 190 000 kilómetros cuadrados por debajo del mínimo histórico anterior alcanzado el 3 de marzo de 2017. En comparación con el mínimo promedio, al hielo marino de este año le falta un área de aproximadamente el doble del tamaño de California.

La razón del deshielo, según los expertos

La temporada de deshielo de 2021-2022 comenzó antes de lo habitual, después de que el hielo alcanzara su máxima extensión estacional el 1 de septiembre de 2021, y luego disminuyó rápidamente durante la primavera y el verano australes. Según Walt Meier, investigador del hielo marino en el National Snow and Ice Data Center, los vientos fueron la razón principal de las condiciones de hielo bajo este año. Explicó que los vientos alrededor del continente eran “mucho más fuertes de lo normal”, lo que rápidamente empujó el hielo hacia el norte hacia aguas más cálidas donde se derritió. Una excepción fue en el mar de Weddell, donde los vientos empujaron el borde del hielo hacia el sur.

Ahora, un mes después de que el hielo marino alcanzara su mínimo anual, Meier dijo que la tasa de crecimiento parece normal. Incluso la ola de calor que hizo que la temperatura del aire de la Antártida se disparara en la tercera semana de marzo no parece haber frenado el crecimiento. “Realmente son las temperaturas del océano las que cuentan”, dijo Meier en un comunicado, “y una breve ola de calor no afectará demasiado las cosas en ese sentido”.

Queda por ver cuánto hielo volverá a crecer este año. Si bien es común que el hielo marino antártico se derrita casi por completo hasta la costa durante el verano austral, el hielo crece sin restricciones durante el otoño y el invierno. Después de meses de crecimiento (de febrero a septiembre), el nuevo hielo marino generalmente se extiende por un área del océano de aproximadamente el doble del tamaño de los Estados Unidos continentales.

De un año a otro, el hielo marino antártico puede ser muy variable; desde 2013 ha alcanzado su máximo más alto y su mínimo más bajo desde que comenzó el registro. Un aumento repentino del crecimiento del hielo marino en 2014 y 2015 mejoró una pequeña tendencia alcista en el registro a largo plazo. Pero durante los últimos siete años, el hielo marino ha estado en general en el promedio o por debajo, incluidos mínimos récord en 2017 y 2022. La tendencia a largo plazo ahora parece plana y, debido a la variabilidad, no se considera estadísticamente significativa.

Por el contrario, el hielo marino en el Ártico muestra una clara tendencia a la baja. Eso significa que, a nivel mundial, el planeta está perdiendo hielo marino. “En general, para el Ártico y la Antártida combinados”, dijo Meier, “la tendencia definitivamente sigue siendo a la baja”.

Europa Press

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Se trata de los tres animales que atacaron a la mujer en el barrio Petrolero causándole diversas heridas. La novedad causó debate  en las...

Santa Cruz

El 13° Congreso Provincial de Veteranos de Guerra de la Provincia de Santa Cruz que  se celebró el sábado en la localidad de Puerto...

Pico Truncado

Este domingo antes de las tres de la tarde, personal de guardia de la División Comisaría Primera Pico Truncado concurre a José Fuch al...

Caleta Olivia

La Secretaría de Producción del Municipio anunció la primera edición de “A Tu Puerta Pollos”, una nueva iniciativa que amplía los beneficios del exitoso...

Cañadón Seco

“Cañadón Seco abre los brazos a esta  estrategia cultural y territorial” expresó el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, durante el acto...

Caleta Olivia

Durante la última sesión del Concejo Deliberante y por iniciativa del concejal Gabriel Murúa (SER) se aprobó por unanimidad una ordenanza que establece la...