El gobierno provincial anunció que realiza un seguimiento de la situación de la producción de Cerezas de esta temporada en Los Antiguos. En 2022 se exportó un 80 por ciento menos que la temporada anterior.
Las heladas tardías ocurridas durante el mes de octubre de 2022 afectaron en distinto grado a los predios productivos.
Luego del relevamiento efectuado oportunamente, se dictó el decreto 1568/22 que declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, solicitando la homologación por parte del Estado Nacional y la correspondiente emisión de los certificados que acreditan el reconocimiento de los productores afectados.
“Al mismo tiempo el decreto les permitirá hacer frente a la situación y prorrogar los vencimientos impositivos y financieros mientras perduren los efectos negativos que la helada generó sobre la producción de cerezas y otros frutales, los cuales son muy importantes para la economía del Valle”, expreso la ingeniera agrónoma Yanina Vázquez de la Delegación Los Antiguos del Consejo Agrario Provincial.
La intensidad del fenómeno climático, algo atípico en la época del año en que se produjo, no dio tiempo a la utilización efectiva de los sistemas anti-heladas con que disponen algunos de los productores.
En este sentido, se solicitó colaboración a la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Recordaron además que existen disponibles líneas de créditos con fondos provinciales y líneas de créditos con subsidio de tasa por parte de la provincia.
Según se inform a La Prensa de Santa Cruz, durante la temporada se exportó un 80 por ciento menos de cerezas por heladas y sequías.
