“Que las paredes de cada edificio de la universidad pública, sean las voces que relaten las vivencias de cientos de estudiantes es la manera en que creemos que vamos a emprender un camino que le dé un fin definitivo a la convivencia con la impunidad”, sostienen las estudiantes de Ciencias de la Educación tras colocar los carteles en los accesos como medida ante la inacción de las denuncias previamente presentadas.

En el día internacional de lucha por la erradicación de la violencia hacia las mujeres y diversidades, estudiantes de la UNPA UACO llevaron adelante una intervención de visualización de los diferentes tipos de violencia de los que son víctimas, según hicieron saber.

Además, manifestaron que estos hechos se dan bajo la mirada inherente de una gestión que jamás intervino para separar sujetos que mantuvieron actos de acoso y abusos sobre estudiantes. No queremos más abusadores, ni acosadores, ni violentos. No queremos más impunidad.

Queremos, ser escuchadas, “queremos ser acompañadas y defendidas de sujetos que abusan de su posición de poder para hostigar alumnas y disidencias, y si esa protección no la recibimos de la gestión universitaria, vamos a resistir y organizarnos para conquistar un espacio libre de violencia y abusos”.

No queremos convivir con “compañeros” procesados por abusos a menores, “no queremos convivir con violentos ni abusadores”, no queremos tener miedo de ver nuestras carreras truncadas por represalias de “profesionales” que gozan de impunidad.

Finalmente remarcaron que van a pelear “por una universidad pública que lleve como bandera la lucha por erradicar todo tipo de violencia, que se plante ante las injusticias, que levante la voz cuando el recorte al presupuesto pone en riesgo la permanencia de cientos de estudiantes”.
