Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Más inflación: sube 4,3% la nafta y presiona más sobre los precios

La nafta subirá otra vez a partir de este lunes por la actualización de un impuesto, y este fin de semana se vieron largas colas en las estaciones de servicio.

Durante el fin de semana extra largo por las Pascuas y Malvinas, las naftas subirán al menos un 4,3% y el litro de super pasará a costar $834 en la Ciudad de Buenos Aires.

El ajuste corresponde a la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno en febrero pasado.

La suba inminente generó el fin de semana filas en algunas estaciones de servicio, a donde los conductores de vehículos se dirigieron para comprar combustible.

La escena viene repitiéndose en los últimos meses ante el fuerte encarecimiento del costo para llenar el tanque de nafta, sobre todo tras la devaluación del 55% en diciembre y la “liberación de precios” puesta en marcha.

La nafta super tenía un precio este domingo de $800 y con el nuevo ajuste desde el lunes acumula un aumento del 106% en menos de cuatro meses desde la asunción de la nueva gestión el 13 de diciembre pasado, cuando su costo era de $404.

El incremento confirmado por fuentes oficiales y del sector privado llevaría el precio de la nafta premium a $1.029 y el del gasoil, a $879.

El impuesto a los combustibles fue creado por ley en 1998 y durante la gestión de Mauricio Macri se dispuso su actualización en forma trimestral, ajustado por la inflación oficial, aunque en 2019 se postergó.

Desde julio de 2021 quedó congelado bajo la gestión de Alberto Fernández, hasta que la gestión de Javier Milei lo volvió a actualizar en marzo pasado.

Pese a que Milei se había propuesto llevar adelante un plan de shock sin subas en los impuestos, el Gobierno decidió “regularizar” la situación en las naftas para sumar recaudación y compensar así el bloqueo de su reforma impositiva prevista en la Ley ómnibus.

Con esos cambios, se estima que el Ejecutivo podría recaudar 0,4% del PBI para la Nación, unos $760.000 millones.

A través del decreto 107/2024, el Gobierno dispuso un cronograma para revertir el congelamiento en dichos impuestos, con ajustes previstos para el 1° de marzo, el 1° de abril y el 1° de mayo de 2024, inclusive.

Por otra parte, las petroleras podrían sumar un incremento del 2% correspondiente al deslizamiento del dólar oficial, aunque también miran con atención el mercado de combustibles.

Por la crisis y la disparada de los precios, la venta de naftas cayó un 7,3% interanual en febrero en las estaciones de servicio, según el sitio Surtidores.

La caída se sintió especialmente en los productos premium, que en el caso de la nafta fue de casi el 23% y en el gasoil, del 8,25%.

Se trata de la baja más pronunciada desde 2019, pese a que el parque automotor era entonces mucho más reducido. (NA)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

En la madrugada de hoy, aproximadamente a las 2:10 horas, personal de la Unidad Operativa Caminera Ramón Santos, llevó a cabo un procedimiento sobre...

Caleta Olivia

Con el objetivo de continuar promoviendo espacios de integración barrial a través de la práctica deportiva, la Municipalidad de Caleta Olivia impulsa una nueva...

Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, realizó múltiples tareas este...

Santa Cruz

Cumpliéndose el pronóstico de alerta roja para Santa Cruz, diversos organismos provinciales trabajan intensamente para asistir a la población frente al fenómeno climático de...

Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y en conjunto con Protección Civil, la Policía de la...

Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz enfrenta las consecuencias de una deuda de $13.000 millones acumulada entre 2020 y 2023 en Distrigas S.A., sumada a...