En la última quincena, la provincia de Neuquén reportó 92 muertes. Los detalles y la ubicación de los decesos.
Las consecuencias de la segunda ola ya se reflejan en los cementerios. Durante los últimos quince días se reportaron 92 defunciones, con un promedio de seis muertes diarias, mientras que la quincena anterior ese número era de tres cada 24 horas.
Más allá del número de víctimas, los casos confirmados también aumentaron, ya que pasaron de 4.814 durante la anterior quincena a 9.058 en estos últimos 15 días. Es decir, un aumento del 88 por ciento.
Mientras que las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pasó de tener 70 neuquinos (20/04) a 139. Un crecimiento del 99 porciento.
Con esta segunda ola que está sacudiendo la provincia, hay algunas localidades que la están sufriendo más que otras. Las restricciones llegaron para muchas de ellas y la muerte, dentro de estos últimos quince días, se informó en 18 localidades de las 55 registradas por el Ministerio de Salud.
El conglomerado que más víctimas por COVID informó fue la Comarca Petrolera con 19 decesos: 14 se dieron en Cutral Co y cinco en Plaza Huincul. Luego, Neuquén y Zapala informaron catorce fallecimientos cada una. Diez se dieron en Centenario; nueve en San Martín de los Andes; cinco en Las Lajas; cuatro en Senillosa; tres en Vista Alegre y Villa La Angostura; dos en Junín, Aluminé y Plottier.
Por su parte, los que reportaron un solo deceso fueron: Villa Pehuenia, Loconpué, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila y Andacollo.
Más allá que cada una de las víctimas debió representar una historia en particular, hay dos muertes de estas 92 que se informaron en los últimos quince días que alarman. Una fue una mujer de 55 años en La Angostura que falleció en la guardia esperando una cama, mientras el sistema de salud en esa ciudad está colapsada. La otra, ocurrió en Andacollo y fue la primera y, hasta el momento, única víctima por COVID en de esa localidad en lo que va de la pandemia.
De esta forma, la lista de localidades que aún -oficialmente- sobrevivieron a la primera ola y no reportaron decesos en esta segunda son: Villa Traful, El Cholar, Manzano Amargo, Varvarco, Quili Malal, Aguada San Roque, Los Miches, Los Chihuidos, Taquimilán, El Sauce, Paso Aguerre, Sauzal Bonito, Currumil Quillen, Villa del Nahueve, Pilo Lil, Chorriaca, Covunco Abajo,Villa Curi Leuvú y Coyuco-Cochico.
