Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política y Economia

Leo Roquel: “Es cierto que el radicalismo se quedó sin conducción, debemos buscar nuevos espacios”

Leo Roquel precandidato a Diputado Nacional de la UCR, fue entrevistado en el programa radial Dos Nadies por FM de la Cuenca, comento acerca de su actual candidatura en la política, y de la situación dentro del radicalismo.

“La idea de representar a otro tipo de radicalismo, empezó trabajando con los jóvenes desde los comité, dejar de tener ese rol secundario que tuvimos durante la gestión de Mauricio Macri”, “Eso nos dañó mucho como partido y como provincia, entonces pensamos ¿qué hacemos de cara a estas próximas elecciones? Dejamos que las mismas personas que vienen gobernando desde hace más de 10 años la provincia ¿sigan dañando a los santacruceños? O nos empezamos a involucrar nosotros y generamos el cambio.

“Para nosotros como partido decidimos plantar la semilla del radicalismo este 2021 para poder pensar en el 2023”, “el radicalismo que viene de la escuela de Alfonsín, o de gente en la provincia como Carlos Padres”.

El joven candidato también fue consultado sobre los dichos del ex intendente de Rio Gallegos, Roberto Giubetich: “En el radicalismo hay una ausencia de conducción”. Lo cual expreso que; “La pandemia dio lugar a nuevos espacios, es verdad lo que dicen muchos dirigentes que el radicalismo se quedó sin conducción, entonces decidimos que no deben seguir los mismos de siempre” refiriéndose a Costa.

También dijo que para el radicalismo el adversario es El Frente de Todos o Frente para la Victoria, y que van a trabajar para construir a futuro un mejor radicalismo. “Lo primordial para esto es involucrarnos en los espacios donde están los jóvenes”.

Finalmente dijo que “lo primero que hay que discutir en la cámara baja es el protagonismo que se le da a los jóvenes en la provincia, y una de las propuestas que estamos trabajando con nuestro equipo también es poder crear una verdadera zona franca, para empezar a solucionar la gran desocupación que tiene Santa Cruz” “Hay problemas muy graves que hay que solucionar como lo es el tema del agua en Caleta Olivia, el desempleo, y la reactivación de la industria en general”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Los Antiguos

“Justicia Menstrual” es el Decreto del  Intendente Municipal Julio Bellomo, que hizo público el pasado 8 de Marzo en ocasión de la conmemoración Internacional...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Crisis educativa en Santa Cruz

En conferencia de prensa los dirigentes de Adosac explicaron de forma detallada la situación que se vive en cada localidad. Además adelantaron que el...