Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pico Truncado

La Escuela del Viento realizó su tercer encuentro pedagógico

Con la presencia de docentes y directivos de todos los establecimientos de la escuela modelo que pertenece al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se realizó un nuevo encuentro de capacitación y reflexión educativa.

En la localidad de Pico Truncado, el sábado se llevó adelante la “III Jornada Pedagógica Institucional Escuela del Viento”. Día que sirvió para celebrar la presencialidad después de dos años donde la pandemia impidió este tipo de actividades y docentes y alumnos estuvieron lejos de las aulas.  

La directora Mónica Cuevas, le contó a La Prensa que “este encuentro sirvió para reflexionar sobre la propia práctica docente después de muchos meses donde tuvimos que convivir con el coronavirus. Tuvimos la oportunidad de pensar la manera de seguir adelante, de avanzar dentro de un contexto de postpandemia que modificó la manera de relacionarnos”, y agregó que “todos teníamos algo para compartir después de tanto tiempo de no estar juntos de esta manera; el encuentro salió muy bien, trabajamos en comisiones con diferentes formatos, y la música y el compartir se transformó un eje conductual para expresar todo lo que sentíamos. Por esta jornada recibimos la felicitación de la supervisora,”.

Los docentes trabajaron las siguientes temáticas: la presencialidad, los vínculos, la educación en tiempos de lo digital y las herramientas necesarias para mantener la cercanía con los niños y niñas más allá de las distancias.

“Cuando la pandemia obligó a suspender la presencialidad hubo mucha incertidumbre, tanto para directivos, docentes, alumnos y padres. Todo fue atípico. Por eso uno de los temas que se trataron fue el de los cuerpos ausentes y presentes, todas las problemáticas que eso genera. El Covid-19 vino a interpelarnos de todas las formas”, expresó Cuevas.

También fue parte del programa la capacitación que realizó MEDICON sobre RCP. La reanimación cardiopulmonar es necesaria para cuidar mejor a los alumnos, estas técnicas de salvataje que consiste principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial salva vidas. En ese momento se abordaron diferentes tópicos contenidos en dos módulos generales: “Respirar para vivir, vivir para respirar profundo” y “Inhalo y Exhalo”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

El hecho es investigado por personal de la DDI. Ocurrió el sábado a la madrugada. El encargado de distribuidora Don Mario, ubicado en Ruta...

Caleta Olivia

El hecho fue cometido en la madrugada del jueves pasado en el local comercial Claro. La DDI realizó un allanamiento y detuvo a un...

28 de Noviembre

Esta madrugada, alrededor de la 01.45 horas, Alex Junior Carballo de 28 años y Román Aldana Leiza de 24 años, fueron ubicados en la...

Caleta Olivia

Este lunes comenzó la etapa final del desmantelamiento de una antigua e histórica estructura de chapa y vigas de hierro en el barrio Parque...

Pico Truncado

Este viernes alrededor de las ocho de la noche, al momento que policías de la División Comisaria realizaban patrullajes de rutina por el ámbito...

Caleta Olivia

Al promediar la tarde de este viernes y bajo el lema “¿Dónde están?, la agrupación docente “Mary Sánchez” de Caleta Olivia, realizó su acto...