Connect with us

Hi, what are you looking for?

Rio Negro

Innovadora propuesta pedagógica para estudiantes de escuelas técnicas

Un total de 230 estudiantes del último año del Ciclo Superior de Escuelas Técnicas con especialidad Agropecuaria participó este año en el proyecto “Intercambio de Saberes”.

Se trata de una propuesta pedagógica que consistió en posicionarlos en el rol de Técnicos y Técnicas frente a un sistema productivo determinado para poder observar sus desempeños profesionales.

Como parte de ello se realizaron cinco encuentros de intercambio entre estudiantes de distintas regiones, donde cada grupo presentó los proyectos de Prácticas Profesionalizantes desarrollado en su escuela de origen. A esa instancia en el entorno formativo de la institución anfitriona se sumaron visitas a empresas públicas y privadas del entorno socio-productivo y científico-tecnológico de cada localidad.

Allí, los grupos de trabajo conformados por tres estudiantes de cada escuela participante realizaron observaciones, consultas al docente a cargo sobre indicadores productivos y económicos, metodología de trabajo, sistemas de producción, manejos sanitarios, instalaciones y registro de datos, entre otros aspectos. Con esa información se produjeron análisis y discusiones sobre lo observado, para luego elaborar un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, más una propuesta técnica que genere una mejora en la rentabilidad del Sistema Didáctico Productivo en cuestión.

Esa tarea fue luego expuesta por cada grupo frente al resto de estudiantes y los docentes participantes en la propuesta pedagógica en carácter de evaluadores.

“El objetivo es que los y las estudiantes puedan aplicar conocimientos y capacidades adquiridas en su trayecto formativo, atento a las demandas del perfil profesional”, puntualizó el coordinador del Proyecto y referente de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Damián Romano.

Luego de los encuentros de “Intercambio de Saberes” de esta primera etapa cumplida en 2022 “está previsto continuar durante el 2023 con este proyecto, incluyendo a establecimientos de Educación Técnica de otras especialidades”, adelantó Romano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Ocurrió en las actividades oficiales de la municipalidad de Caleta Olivia, cuando el personal de seguridad instó a que se retiren y luego las...

Caleta Olivia

El hecho fue cometido en la madrugada del jueves pasado en el local comercial Claro. La DDI realizó un allanamiento y detuvo a un...

Caleta Olivia

Integrantes del cuartel de bomberos de la Unidad 5ta, fueron alertados por vecinos que en zona costera, denominada muelle, se encontraba un vehículo atascado....

Caleta Olivia

El local “intervenido”  por delincuentes aún no identificados corresponde a una franquicia de la empresa Claro  y está ubicado en la céntrica avenida San ...

Caleta Olivia

Este jueves se reunieron en la ciudad de Caleta Olivia integrantes de SER MUJER del partido SER Santa Cruz liderado por el Diputado Nacional...

Caleta Olivia

El presidente de la Mutual “12 de Septiembre” y diputado nacional, Claudio Vidal; mantuvo un encuentro con Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy...