Connect with us

Hi, what are you looking for?

Pico Truncado

Héroes Anónimos: la Muestra de Documentales 2022 de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual

El próximo viernes 3 de noviembre, desde las 16 horas y en las instalaciones del Cine Teatro Lázaro Urdín de Pico Truncado, se llevará a cabo la Muestra de Documentales 2022, “Héroes Anónimos”, que se corresponde con trabajos de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia.

Este ciclo surge como espacio de difusión y debate entre los protagonistas de los documentales, docentes, estudiantes tutores y estudiantes realizadores de los cortometrajes hechos en el trabajo de articulación entre las asignaturas Producción Audiovisual II, Realización Audiovisual II y Taller de Sonido.

Además, se indicó que se funda en la necesidad de confluir los conceptos abordados en una obra y puestos de manifiesto en la materialización de una investigación concreta relacionada a la historia y al presente en una producción audiovisual en área de influencia, propiciando el intercambio e inmersión de los estudiantes en las problemáticas sociales de la región en la que se encuentra estudiando.

A través de esta muestra, compuesta por cinco cortometrajes, se propone concretar una jornada que habilite la visibilización de obras audiovisuales de los estudiantes en etapa de formación, el relato de sus experiencias en producción y en exhibición, destacando la participación de los actores sociales y poniendo en valor esta práctica audiovisual muy ligada a la comunidad y al acervo cultural regional.

LOS DOCUMENTALES

“VENIDICI: VINE, VI, VENCI”

El nombre del documental está inspirado y hace referencia a una particular frase de Julio César Veni Vi Venci o Venire, Videre y Vincere que se traduce como “Vine, vi, gané” es una frase que utilizaba en sus batallas; es lo que para muchos de los pacientes es la lucha contra el cáncer, una batalla a la cual deben enfrentarse, donde la fortaleza interior sumado a la fe son el pilar fundamental para ganarle a esta dura patología.

Realizado por: Pablo Jeremías Aguirre, Farid Alive, Fernanda Berrocal Castillo.

“ROSA AZUL”

Es un documental biográfico sobre Mónica Andrada, una mujer trans de 61 años que vivió todos los años de su vida militando por sus derechos, siendo perseguida por la policía y viendo perder a sus compañeras en el camino. Es una sobreviviente, ya que la edad estimada para las personas de la comunidad trans es de 35 años y ella lo ha desafiado.

Realizado por: Hernández Ailén, Reynoso Lucas, Contreras Alex, Amaro Luana.

“PANCITAS FELICES”

El barrio Esperanza de Caleta Olivia es uno de los sectores más necesitados en cuanto a servicios básicos y con familias desocupadas o con trabajos temporarios que a partir de la pandemia por coronavirus han ido en aumento.

Esto lo observa Natalia Sosa, referente del comedor y merendero “Pancitas Felices” quien, de iniciar con una entrega de 18 viandas de comida, actualmente está entregando más de 200.

Realizado por: Agustina Cabrera, Moira Molina, Francisco Paéz y Tatiana Díaz.

“EL MEJOR PREMIO”

A 20 años de su edición, recreamos a menor escala la “Expo Autos 2002” en el Colegio San José Obrero. De la mano de Omar Carrasco, creador del evento junto a ex-expositores.

Realizamos una caravana en el centro de la ciudad de Caleta Olivia, con el “Gorosito” como testigo.

Recursos de personaje, acontecimientos, emociones, descripción, entrevista oculta, voz narrativa intercalada con diversos materiales de archivo, efectos sonoros, locaciones.

Realizado por: Fuentes Lino, Carrasco Sánchez Ibis, Miranda Diego, Quiroz Nadia.

“CONTRA EL VIENTO”

Es un documental que trata sobre Juan Heupel y su rol en la fundación CADACE. Él es uno de los directores y creadores de la organización. Juan es un voluntario que protege y preserva la fauna autóctona y el medio ambiente de Caleta Olivia.  Uno de los mayores conflictos que enfrenta es el desconocimiento de las personas y sus acciones.  

Realizado por: Aguayo Rostand Bruno; Olivera Agustina; Oviedo Sofía; Parra Mariana.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Santa Cruz

Tras más de una década sin encuentros directos entre el Ejecutivo y la conducción de ADOSAC, el gobernador Claudio Vidal reafirmó su compromiso con...

Santa Cruz

Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, al tiempo que consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez...

Gobernador Gregores

En horas de la madrugada de hoy, efectivos la Comisaría Gobernador Gregores actuó en un caso de violencia denunciado por una vecina de 37...

Perito Moreno

Así lo manifestaron autoridades del Gobierno Provincial a directivos de la operadora, en el marco de una reunión en que la se analizaron los...

Sindicales

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, recorrió la construcción de 6 nuevas aulas en la Escuela del Viento de la ciudad capital,...

Caleta Olivia

El Intendente Caleta Olivia dialogó con el titular de la cartera de trabajo de la provincia de Santa Cruz para definir las principales líneas...