Connect with us

Hi, what are you looking for?

Neuquen

GyP concretó su primera exportación de crudo

En esta primera carga se enviaron 12.550 barriles a Brasil. Se está trabajando en el proceso de las autorizaciones para enero.

La empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP) concretó su primera exportación de crudo. Los primeros días de noviembre terminó el proceso de carga de un volumen de crudo equivalente a los 12.550 barriles, dando lugar a la primera exportación de crudo realizada por la empresa. El destino final es una refinería de Brasil.

Si bien desde principios del año 2021 viene colocando parte de su producción en el mercado externo, hasta ahora lo hacía de la mano de algunos de sus principales socios en Uniones Transitorias de las que forma parte.

Este hito le abre nuevos mercados para su producción proveniente de distintas áreas situadas sobre la Formación Vaca Muerta, en momentos en los que su curva es marcadamente ascendente y se generan excedentes respecto del consumo en el mercado interno.

En este marco, GyP se encuentra a su vez participando de los concursos de ofertas para adquirir mayor capacidad de transporte, almacenaje y evacuación, que llevan adelante las empresas Oldelval S.A. y Oiltanking Ebytem S.A. respectivamente.

En cuanto a la operatoria de exportación, el buque Chemtrans Polaris, contratado por la empresa Trafigura Pte Limited arribó al Puerto de Bahía Blanca el día 4 de noviembre, realizándose la carga total entre el 9 y el 10 de noviembre. En esta operación participaron con su producción cinco empresas petroleras para completar la carga por un total de 63.000 m3. El cliente final es una refinería de Brasil, gestión que corre por cuenta de Trafigura, compañía líder en comercialización de materias primas a nivel global.

El precio que se obtendrá con esta exportación se definirá con las cotizaciones del ICE BRENT 2nd MONTH publicadas los días posteriores a la carga, estimándose valores entre 80 y 90 usd/bbl de acuerdo a los registros de las últimas operaciones realizadas.

Siendo la primera carga por su cuenta que realiza la petrolera estatal neuquina, se debió completar una serie de pasos que incluyó la presentación de oferta de exportación al mercado interno, la obtención del permiso de exportación por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, inscripción en registros aduaneros de la AFIP para gestionar el permiso de embarque, inscripción en la Cámara Argentina de Exportadores para obtener los certificados de origen, así como las respectivas programaciones, entre otros.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Ocurrió en las actividades oficiales de la municipalidad de Caleta Olivia, cuando el personal de seguridad instó a que se retiren y luego las...

Caleta Olivia

El hecho fue cometido en la madrugada del jueves pasado en el local comercial Claro. La DDI realizó un allanamiento y detuvo a un...

Caleta Olivia

Integrantes del cuartel de bomberos de la Unidad 5ta, fueron alertados por vecinos que en zona costera, denominada muelle, se encontraba un vehículo atascado....

Caleta Olivia

El local “intervenido”  por delincuentes aún no identificados corresponde a una franquicia de la empresa Claro  y está ubicado en la céntrica avenida San ...

Caleta Olivia

Este jueves se reunieron en la ciudad de Caleta Olivia integrantes de SER MUJER del partido SER Santa Cruz liderado por el Diputado Nacional...

Caleta Olivia

El presidente de la Mutual “12 de Septiembre” y diputado nacional, Claudio Vidal; mantuvo un encuentro con Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy...