Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cañadón Seco

ESTE SABADO CONTINUA EL FESTIVAL ARTISTICO “CAÑADON, CULTURA Y TRADICION”

La favorable situación epidemiológica por el Coronavirus que se refleja en toda la provincia de Santa Cruz, posibilitó que el Parque “Tomás Castillo” de Cañadón Seco volviera ser ámbito propicio para el retorno de la presencialidad en la X Edición del Festival “Cañadón, Cultura y Tradición”, que comenzó el viernes y continuará este sábado con la actuación de una destacada grilla de artistas en el escenario “Gómez – Dacal”.

La ceremonia inaugural fue presidida por el Presidente de la Comisión de Fomento y se inició con el izamiento del Pabellón Nacional al tiempo que se entonaron las estrofas de la canción patria Aurora y posteriormente las del Himno Nacional, cuyas notas fueron ejecutadas por la Orquesta Típica de Caleta Olivia dirigida por el maestro Julio Díaz.

Abanderados y escoltas de establecimientos educativos, de la Comisaría local, de la Unidad 18va.de Bomberos y de agrupaciones tradicionalistas, engalanaron ese espacio, con una gran concurrencia de público.

La ocasión también fue propicia para que las autoridades comunales entregaran cuatro presentes recordatorios, consistentes en plaquetas, a personalidades que se destacaron tanto por trayectorias profesionales, como por la colaboración y servicios prestados a la comunidad. Las mismas correspondieron a Paulino Vega, Ever Beroiza y a los locutores Guillermo Rodríguez y José “Pulpo” Vargas.

COSTUMBRES, SUEÑOS Y ANHELOS

En su discurso, Soloaga manifestó la importancia del retorno a la presencialidad en actos púbicos y populares, luego del serio flagelo que trajo aparejado el virus de la pandemia, el cual aún sigue vigente en otros sitios del mundo.

Luego, al hacer expresa referencia al festival, destacó que constituye un valioso aporte a la celebración de una fecha significativa en el calendario de nuestras tradiciones, la del 10 de Noviembre y, consecuentemente, también es un homenaje al escritor José Hernández, autor de la obra cumbre de la literatura gauchesca, El Martín Fierro.

Esa fecha, puntualizó, referencia “tradiciones, costumbres, sueños, anhelos y también contradicciones” que caracterizaron a nuestro país desde su mismo nacimiento.

También resaltó que este festival “debe ser siempre popular con el canto, la danza y la poesía” interpretados por quienes recogen las vivencias de cada rincón de la Argentina en aras de reafirmar la dignidad colectiva.

“Además –puntualizó-representa la búsqueda permanente de la felicidad y consolidar una de las cuestiones más importantes de un pueblo, cuál es su soberanía, su independencia y definir su propio futuro” lo que implica luchar contra aquellos que concentran la riqueza del mundo a expensas de las grandes mayorías populares.

“Estas son algunas de las razones por las que hoy nos hemos instalado, a partir de una iniciativa del vecino ´Pupa´ Vega, en un sitio donde se refleja el trabajo y el permanente sacrificio de nuestra comunidad”.

“Por eso estamos aquí, para no perder la brújula sagrada de la argentinidad que tiene que ver con la justicia social y la toma de decisiones a partir de la voluntad popular, abrazando las nobles causas de próceres de nuestra historia como San Martín, Güemes, Belgrano, Juana Azurduy, Macacha Güemes y otros tantos hombres y mujeres que se rebelaron ante las injusticias y la humillación de los sectores poderosos”, expresó finalmente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Ocurrió en las actividades oficiales de la municipalidad de Caleta Olivia, cuando el personal de seguridad instó a que se retiren y luego las...

Caleta Olivia

El hecho es investigado por personal de la DDI. Ocurrió el sábado a la madrugada. El encargado de distribuidora Don Mario, ubicado en Ruta...

Caleta Olivia

El hecho fue cometido en la madrugada del jueves pasado en el local comercial Claro. La DDI realizó un allanamiento y detuvo a un...

Caleta Olivia

Este jueves se reunieron en la ciudad de Caleta Olivia integrantes de SER MUJER del partido SER Santa Cruz liderado por el Diputado Nacional...

Chubut

El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur, Germán Rezanowicz, confirmó este jueves la aparición de un caso de influenza aviar...

Cañadón Seco

Decenas de pañuelos blancos que simbolizan la lucha que impusieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de familiares que...