Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chubut

Esquel – El Maitén: Provincia ultima los detalles del festejo por el centenario de “La Trochita”

Este 20 de noviembre se presentará en Esquel el grupo ‘Los Palmeras’, y el 22 de diciembre en El Maitén ‘Los Carabajal’, además de otras presentaciones artísticas.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, organiza dos grandes eventos en Esquel y El Maitén para celebrar los 100 años del Viejo Expreso Patagónico.

Diferentes actividades, abiertas a la comunidad, se programaron a lo largo de este 2022 para conmemorar el centenario de este importante atractivo histórico, turístico y cultural administrado por el Estado Provincial. 

En ese marco es que el Gobierno de la Provincia definió los festejos en Esquel y la localidad de El Maitén, que tendrán desarrollo el domingo 20 de noviembre y el 22 de diciembre respectivamente.

El titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz, confirmó que en la Estación Esquel la agenda contempla desde números musicales, pasando por presencia de artesanos y productores, hasta el reconocimiento al personal ferroviario.

Destacó, asimismo, el trabajo coordinado con diferentes instituciones, entre ellas mencionó a la Municipalidad, la Cámara de Comercio, prestadores de distintos rubros y representantes del sector privado.

Subrayó que el show central estará a cargo del popular grupo Los Palmeras, embajadores de la marca país, y agregó que también participarán destacados artistas provinciales. “Sabemos que concurrirán muchas personas”, anticipó.

El funcionario chubutense consideró que el predio del Viejo Expreso Patagónico estará repleto el domingo por la noche y sostuvo que las bandas confirmadas son realmente convocantes. “Los Palmeras es una banda emblemática en la Argentina”, indicó.

“Estamos expectantes y ansiosos”, confió, añadiendo que además de la música y los puestos de artesanos, productores y gastronómicos también habrá un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios y a diversos actores vinculados con la historia del tren.

En El Maitén

El responsable de la UEP informó que en El Maitén el festejo se realizará el 22 de diciembre en sintonía también con el aniversario de la localidad. “Estamos hablando de un evento importante para la familia ferroviaria y la comunidad en general”, dijo.

Precisó luego que la grilla de artistas reúne a Yoel Hernández, oriundo de El Maitén y embajador de La Trochita, el ballet El Camaruco, Los Trini de Rawson, artistas locales y el cierre a cargo de Los Carabajal.

Resaltó que ambos festejos por los 100 años del emblemático tren cordillerano (el 20 de noviembre y el 22 de diciembre) concentrarán a muchos vecinos y visitantes de distintos puntos de la región, con lo cual el desafío es mayúsculo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

El intendente Fernando Cotillo no para y aprovecha las últimas horas de su gestión. De manera sorpresiva convocó a sesión extraordinaria y virtual en...

Cañadón Seco

A las cero horas de este viernes y ante una multitud de vecinos, quedó encendido el tradicional árbol de Navidad de Cañadón Seco emplazado...

Caleta Olivia

Los dos hombres oriundos de Comodoro Rivadavia que fueron sorprendidos por el Comando de Patrullas en el robo de cubiertas proseguirán detenidos en comisarías...

Santa Cruz

Fabián Leguizamón juró como Vicegobernador en la sesión preparatoria en la que además juraron los 24 diputados electos de Santa Cruz. El acto institucional...

Santa Cruz

El gobernador electo Claudio Vidal consideró como “un día importante” la jura en el Congreso de la Nación de los cuatro legisladores del Frente...

Sociedad

Las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz se encuentran bajo alertas...