Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

En la previa de la CELAC, Alberto Fernández firmará un acuerdo integral “sin precedentes” con Brasil

El presidente Alberto Fernández protagonizará la semana próxima una serie de importantes compromisos internacionales. Entre ellos figura la primera bilateral de la gestión del reciente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva y la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrán lugar en Buenos Aires.

El mandatario brasilero arribará a territorio argentino el domingo 22 por la noche y será recibido en el aeropuerto por el canciller Santiago Cafiero.

El lunes a las 10.30, iniciará sus actividades participando de una ofrenda floral en la Plaza San Martin para luego reunirse con Fernández en Casa Rosada.

Durante el intercambio se firmará una serie de acuerdos bilaterales paralelos en materia de Defensa, Salud, Ciencia y Tecnología, Cooperación Antártica y Economía.

Fuentes oficiales aseguran que los acuerdos “no tienen precedentes”, y si bien se trata de un tema a mediano plazo, no se descarta que se avance en la coordinación de una moneda en común para ser utilizada en transacciones específicas, si es que las negociaciones logran concretarse.

Según supo NA, la idea de Brasil es extenderla a otros países del Mercosur, pero respaldar también al peso y al real para que mantengan su vigencia y su valor. La intención es encontrar mecanismos de compensación para “no estresar las reservas y viabilizar el proceso de importaciones de las empresas argentinas para mantener los niveles de producción”.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, fue el hombre de la gestión del mandatario que trabajó en la concreción del intercambio y, en articulación con los ministros de la nueva administración brasilera, Paulo Pimenta (Secretaría de Comunicación Social) y Alexandre Silveira (titular de la cartera de Minas y Energía), cerró los detalles junto a cancillería de la agenda que llevará adelante Lula en la Argentina.

Tras la bilateral y la firma del Acuerdo de Integración, ambos mandatarios realizarán una declaración conjunta a la prensa.

El martes 24, Fernández encabezará la Cumbre de jefes de Estado de la CELAC que tendrá lugar en el Hotel Sheraton durante toda la jornada. Tendrá inicio a las 9.30 con un discurso inicial del mandatario y lo sucederá Santiago Cafiero, encargado de presentar el informe de gestión.

Representantes de los 33 países miembro visitarán la Argentina para el encuentro que cuenta con la novedad del regreso de Brasil, luego de la autoexclusión de Jair Bolsonaro, y la presencia de los mandatarios Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz Canel (Cuba).

Entre las ausencias figuran la de Guillermo Lasso (Ecuador), Andrés Manuel López Obrador (México) y Daniel Ortega (Nicaragua). Tampoco estará presente Joe Biden, invitado a último momento.

Tras el informe se realizará la primera sesión plenaria de presidentes, la foto de familia y el almuerzo durante el mediodía. Luego, habrá una segunda sesión cerrada, y la jornada concluirá con una conferencia en la que se espera el anuncio de la presidencia de la CELAC 2023.

El sucesor de la Argentina al frente de la comunidad que agrupa a todos los Estados americanos será un tema presente durante el intercambio. Al momento, el candidato de consenso es San Vicente y Granadinas, una cadena de islas e islotes del Caribe.(NA)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Santa Cruz

Tras más de una década sin encuentros directos entre el Ejecutivo y la conducción de ADOSAC, el gobernador Claudio Vidal reafirmó su compromiso con...

Santa Cruz

Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, al tiempo que consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez...

Gobernador Gregores

En horas de la madrugada de hoy, efectivos la Comisaría Gobernador Gregores actuó en un caso de violencia denunciado por una vecina de 37...

Perito Moreno

Así lo manifestaron autoridades del Gobierno Provincial a directivos de la operadora, en el marco de una reunión en que la se analizaron los...

Sindicales

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, recorrió la construcción de 6 nuevas aulas en la Escuela del Viento de la ciudad capital,...

Caleta Olivia

El Intendente Caleta Olivia dialogó con el titular de la cartera de trabajo de la provincia de Santa Cruz para definir las principales líneas...