Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sindicales

Empleados judiciales piden paritaria para la primera semana de febrero

Fundamentan su pedido en porcentajes pendientes, la inflación actual, los aumentos exponenciales en materia impositiva municipal, el aumento de combustibles como así también los informes del Indec en relación a la canasta básica total aumento.

A través de una nota enviada al Tribunal Superior de Justicia, desde la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz reclaman la habilitación de la discusión.

Maria Alejandra Beroiz, en  su carácter de Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia de Santa Cruz “3 de Julio”  firma la nota en la que se solicita “se habilite la discusión paritaria para la primera semana del mes de febrero del corriente año.

En virtud de que apremia el inicio de la negociación paritaria salarial teniendo en cuenta que ha quedado un porcentaje pendiente de integrar de las acordadas que debían integrarse con los haberes del año 2022 y que a la fecha ya se ha puesto en conocimiento de vuestros paritarios de las acordadas que corresponderían al presente año, entendemos que habilitar la discusión correspondiente nos permitirá arribar a soluciones en pos de iniciar el año judicial en tiempo y forma y evitar asimismo el perjuicio de la merma de los salarios de nuestros representados teniendo en cuenta la inflación actual, los aumentos exponenciales en materia impositiva municipal que son de público conocimiento en la ciudad de Rio Gallegos, el aumento de combustibles como así también los informes del Indec que señalan que el aumento de la canasta básica total aumento un 100,3% en 2022 y que una familia con solo dos (2) hijos precisa un ingreso de $152.150 para no caer bajo la línea de pobreza. Que claramente dichos montos son teniendo en cuenta datos que no toman en consideración las situaciones particulares que ya hemos expuesto sobradamente de localidades en los que la actividad petrolera fija valores de mercado muy superiores a otras localidades, como así también que en la Patagonia los montos de las góndolas resultan muy diversos a los de otras provincias”.

Además “resulta redundante pero no por ello dejaremos de mencionar, que lo que se requirió en el transcurso del año 2022 y que en dialogo tanto con el Alto Cuerpo como con los paritarios que los representan era que se saldara el total de las acordadas teniendo en cuenta la posibilidad de prever en el presupuesto anual diseñado los aumentos correspondientes, evitándose así el conflicto debido a las deudas ya reconocidas y no efectivizadas con lo que, ya en la primer semana del mes de febrero del corriente entendemos existe la previsión e información suficiente para diseñar la modalidad de integración tanto de las acordadas adeudadas del año 2022 como la proyección de integración de las acordadas correspondientes al corriente año de las cuales la integrada en el mes de enero por la CSJN ya se encuentra vencida”.

“Asimismo reiteramos el pedido ya formulado oportunamente de discutir en la mesa paritaria correspondiente el proyecto de pago de bloqueo de título para abogados, el proyecto de modificación del reglamento de licencias y el tratamiento de Protocolo para la Oficina de Bienestar Laboral”, indica finalmente el texto dado a conocer.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Puerto Deseado

Todos los días se suman estructuras edilicias afectadas por una inundación que comenzó siendo sectorial, silenciosa e imperceptible, pero hoy se ha vuelto incontrolable...

Caleta Olivia

Policías de la División Comisaria Primera concurrieron este lunes por la noche la a intersección de Vera Peñaloza intersección Beauvoir de esta ciudad, donde...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Caleta Olivia

La avería fue detectada en la madrugada de este lunes en la calle los Pinos que pasa por detrás del Estadio Municipal y el...

Caleta Olivia

En la tarde, noche y madrugada del viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo, basado en el análisis estratégico del mapa del...

Santa Cruz

La medida de fuerza comenzará el miércoles a la 0 horas e incluye a trabajadores de la administración pública, salud, de trabajadores municipales, comisiones...