Adosac definió rechazar la propuesta realizada por el ejecutivo y ratificar la exigencia que toda recomposición salarial debe realizarse al básico teniendo como premisa sacar al docente de la línea de la pobreza con un salario acorde al costo de la CBT en la Patagonia y determinaron paro para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana.
Vale rescatar que el Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC; sesionó bajo la consigna JUSTICIA POR JÉSICA MINAGLIA, a la espera del juicio a su femicida, el mismo dará inicio el próximo lunes 8 de mayo en Río Gallegos. Exigimos la pena máxima por el femicidio de nuestra querida compañera. Resuelve:
Además luego de un extenso debate decidieron rechazar la propuesta realizada por el ejecutivo.
Ratificaron además “la exigencia que toda recomposición salarial debe realizarse al básico teniendo como premisa sacar al docente de la línea de la pobreza con un salario acorde al costo de la CBT en la Patagonia” y determinaron 72 horas de paro los días lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de mayo del corriente al igual que repudiar los salvajes descuentos realizados en los haberes del mes de abril, denunciar la ilegalidad de los mismos ya que tales medidas se encuentran amparadas en nuestros derechos constitucionales y que no se efectúen más descuentos por medidas de fuerza, la lucha docente es legal y legítima.
Asimismo, “se demanda que la cláusula gatillo aplique de forma permanente atento a la crisis en alza que se vive económicamente en el país y que hace que el proceso inflacionario no tenga techo” y reclaman “paritarias abiertas para monitorear de manera constante los impactos” económicos que se generan en el poder adquisitivo de los compañeros”.
También piden que se dé cumplimiento a la corrección en el pago del item Titulo, según el valor móvil del cargo de maestro de grado de jornada común el nivel primario (Jornada de 5 horas) refrendada en acta paritaria del 16 de febrero del 2023. Emplear este valor para liquidar el item título en el resto de los cargos que hacen al escalafón docente.
De no pagar dicha deuda, judicializar la retención indebida de los haberes y que se aplique el pago de “título” en el segundo cargo y rechazan la aplicación obligatoria, flexibilización laboral de Nivel Primario, de la Jornada Extendida y Completa en la provincia.
De igual modo piden soluciones concretas e inmediatas a las problemáticas laborales que se han detallado durante las últimas reuniones de subcomisión: por ejemplo, resolución 323/18 y derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras”.
Más adelante repudian “la provocación por parte del CPE, que en el afán de romper la HUELGA implementa el dictado del PLAN DE RECUPERACIÓN DE CLASES con personajes ajenos a las instituciones educativas y en quienes delegan la responsabilidad civil de nuestros alumnos” y denuncian “el gran deterioro de los establecimientos escolares, la falta de inversión en infraestructura y mantenimiento de los mismos, que a fuerza del trabajo de las asociaciones cooperadoras de padres vienen solventando arreglos, compra de caloventores para sobrellevar el frio imperante y garantizar las clases en algunas aulas que vienen rotando en el dictado de clases por estos y otros tantos problemas que atraviesan en varias localidades”.
También determinaron continuar “nacionalizando la lucha de nuestro sindicato con una delegación a Buenos Aires, quienes en representación de la ADOSAC llevarán adelante diferentes acciones ante el Ministerio de Trabajo de Nación, presentaciones denunciando persecución sindical ante la OIT y la difusión en diferentes medios de comunicación junto a otros sindicatos en lucha”
Además expresaron “exigir a CTERA la convocatoria a un paro Nacional en apoyo a las provincias que aún siguen en conflicto; juicio ejemplar y cadena perpetua al femicida de nuestra compañera Jesica Minaglia. Acompañar a la familia en el juicio que se inicia el día 8 mayo en Rio Gallegos; usticia para Facundo Diaz (prohibido olvidar); aparición con vida de Marcela López; disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentin”.
