La legisladora de Cambia Mendoza, Josefina Canale, defendió la iniciativa y aseguró que se trata de una práctica de importancia para las personas con movilidad reducida.
Si el país ya las provincias no estuvieran pasando por una crisis económica, social y política importante, para algunos legisladores provinciales la situación amerita a perder el tiempo en proyectos que no van a mejorarle la vida a nadie.
De acuerdo a las últimas estadísticas provistas por el Indec, se reflejó que en el primer semestre del año la provincia de Mendoza registra que un 36,5% de su población se encuentra bajo la línea de pobreza y el 8,8% en situación de indigencia. Con proyecciones de aumento de la pobreza a niveles récord para enero de 2023.
Pero, para la diputada mendocina por el Partido Demócrata Progresista el hambre no es relevante. Por eso, ella presentó un proyecto de ley para que el famoso Metegol sea declarado “deporte provincial” y que, en su reglamento, se establezca que el molinete es una acción ilegal.
La legisladora de Cambia Mendoza, presentó la iniciativa el 20 de septiembre ante la Cámara de Diputados provincial, en donde solicitó que se declare al fútbol de mesa o Metegol como deporte provincial, y a los jugadores de estas prácticas como deportistas.
En el segundo artículo, además, solicitó que se incorpore como parte de la ley el anexo del “Reglamento ITSF (Federación Internacional de Fútbol de Mesa)”, que su punto 15 hace mención al movimiento de los jugadores popularmente conocido como “Molinete”.
En el apartado 15 del reglamento, la ITSF afirma: “El molinete es ilegal. El giro de barras (molinete) está definido como la rotación de cualquier jugador (figura, barra de jugadores) mas de 360º antes o después de haber golpeado la bola. Para calcular los 360 grados no se debe de añadir el vuelo tomado para golpear la bola”.
El proyecto tuvo una rápida reacción en las redes. Algunos periodistas y ciudadanos de la provincia de Mendoza calificaron como inoportuno el proyecto de ley, cuando la región, al igual que el resto del país, atraviesa una crisis económica muy fuerte.
