Connect with us

Hi, what are you looking for?

Argentina

Detectan en Córdoba el primer caso de Delta y el portador contagió a 13 personas

El Ministerio de Salud de Córdoba informó este jueves que se detectó en las últimas horas el primer caso de coronavirus correspondiente a la variante Delta, y por contactos estrechos con no convivientes se contagiaron otras 13 personas.

Según la información oficial se trata de un viajero procedente de Lima, Perú, que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021.

Luego de realizarle un seguimiento para certificar que mantuviera el aislamiento obligatorio por regresar del exterior, el pasado lunes se sometió al test para obtener el alta, aunque en esa oportunidad el resultado dio positivo.

Tras analizar la muestra, se comprobó que se trata de un caso de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche.

En ese sentido, tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.

A partir de ello se detectaron 13 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 12 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó.

Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado.

La Provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de otros contactos que deban permanecer en aislamiento.

También se montaron dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de los casos, en el cual todos los contactos están siendo testeados.

En tanto, el ministerio de Salud de la Nación agregó en un comunicado que “fueron aisladas cinco burbujas en cuatro establecimientos educativos”, que se encuentran en seguimiento.

También se informó que todas las muestras se enviaron al Instituto ANLIS-Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar la variante involucrada por secuenciación completa del genoma viral.

Por último, el Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Caleta Olivia

Los habitantes del barrio le plantearon la situación que atraviesan por la falta de servicios esenciales como es el agua, la electricidad y el...

Internacional

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusándolo de ser responsable de crímenes de guerra...