Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Cruz

Desde el próximo lunes habrá presencialidad combinada en toda la provincia

En diálogo con el programa radial Conexión RASE, de LU23 (El Calafate y trasmisión a todas las radios socioeducativas de la provincia), la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, confirmó la implementación desde el 2 de agosto de la presencialidad combinada de manera progresiva en toda la provincia.

Velázquez detalló el proceso en cada una de las localidades desde el principio del ciclo lectivo hasta la fecha.

De esta manera, antes de la llegada del receso invernal, las únicas jurisdicciones que aún no contaban con modalidades presenciales son Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.

Particularmente, en el caso de Río Gallegos y Caleta Olivia, la modalidad será de “presencialidad alternada”.

Es decir, habrá alternancia de grupos cada 15 días. Empezando por el Nivel Inicial, el Primario y el último año de Secundario, para luego completar con los niveles restantes, según explicó la titular educativa.

La situación epidemiológica de Santa Cruz viene sosteniendo un mejoramiento (al día miércoles 27 de julio una ocupación de camas de UTI del 39% y una curva de duplicación de casos de 407 días) que permite ver un nuevo horizonte para la educación.

“Esto ha sido un esfuerzo de conjunto, de las familias que han sabido acompañar, de los docentes que han profundizado su saber sobre las herramientas virtuales y del Estado (como lo son los convenios de cooperación con YPF, Fundación YPF y ENACOM) que desarrolla una gran propuesta poniendo todo el sistema educativo en plataforma virtual y el acceso a la gratuidad a partir de los acuerdos con las tres empresas telefónicas que suministran este servicio en Santa Cruz (Movistar, Claro y Personal)”.

Con respecto a la vacunación, los números son positivos ya que se encuentra cubierta, con la primera dosis, casi la totalidad del conjunto que garantiza la presencialidad. Según el tipo de personal los porcentajes son: 84.4% de docentes, 79.6% de auxiliares, 82.6% de otros, y un 57% de operativos específicos.

Todo el trabajo realizado implicó una inversión importante y específica para garantizar los insumos necesarios demandados en cada protocolo de protección contra el coronavirus (alfombra sanitizante, dispensers de alcohol en gel, termómetros, barbijos, guantes, cámaras infrarrojas).

La inversión de este refuerzo de insumos específicos es de 52 millones de pesos. En cuanto a la ejecución del presupuesto educativo, la presidenta del CPE indicó que a la fecha es del 51% y recordó que el año pasado se ejecutó el 98% del mismo.

En este sentido, remarcó: “Estamos dos puntos por encima de lo que exige la ley de educación en cuanto a presupuesto”, y recalcó que Santa Cruz es la tercera provincia de Argentina que más invierte en educación. La presidenta del CPE destacó: “Es muy importante comprender que es una inversión no solo de un gobierno, sino también de una sociedad y un pueblo convencido que es en la educación, donde tenemos la posibilidad del desarrollo pleno, empoderado y con un nivel de participación digno en toda la provincia de Santa Cruz”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Los Antiguos

“Justicia Menstrual” es el Decreto del  Intendente Municipal Julio Bellomo, que hizo público el pasado 8 de Marzo en ocasión de la conmemoración Internacional...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Crisis educativa en Santa Cruz

En conferencia de prensa los dirigentes de Adosac explicaron de forma detallada la situación que se vive en cada localidad. Además adelantaron que el...