A una semana del balotaje que definirá quién será el nuevo presidente de Argentina, los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, protagonizaron este domingo por la noche el último debate, en el que buscaron resaltar sus principales propuestas y convencer al electorado que no votó por ninguno de ellos en las generales.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, convocó a la ciudadanía a ir a “votar sin miedo” el próximo domingo y sostuvo que la opción es “el populismo que nos hunde o la República”.
“Esta es la elección más importante de los últimos 100 años y especialmente de los 40 años de la nueva democracia”, dijo Milei en su alocución final en el debate presidencial, y advirtió que hay que optar entre “inflación o estabilidad”, “decadencia o crecimiento” y “populismo que nos hunde o la República”.
![](https://laprensadesantacruz.info/wp-content/uploads/2023/11/debate1.jpg)
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó que Argentina “tiene que enterrar la grieta e ir a 10 políticas de Estado con diálogo y consensos que le den previsibilidad a largo plazo”.
“Entiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos sino como vehículo para no elegir un camino que es odio y daño. Quiero decirles que no sientan que tiraron el voto sino que vamos a construir confianza”, dijo Massa en su intervención final en el debate presidencial obligatorio,
Seguridad
Sergio Massa, recordó que como intendente de Tigre bajó el índice de los delitos en el municipio y reiteró su propuesta de instalar en Rosario una agencia federal “con los mejores cuerpos de las fuerzas federales para atacar la corrupción, el narcotráfico y la trata”.
“Lo que hice en Tigre, mi ciudad, lo he planteado para las 140 ciudades de más 50 mil habitantes. Como presidente voy a tener que dialogar con gobernadores e intendentes de distintos signo político”, dijo Massa en el bloque de seguridad del debate presidencial que se desarrolla esta noche en la facultad de Derecho de la UBA.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó que desde su espacio “creemos en aplicar la ley y que el que las hace, las paga” y apuntó contra el juez Eugenio Zaffaroni que “hacía que las víctimas fueran los victimarios”.
“El baño de sangre comenzó de forma más grosera en 2001 y fue más fuerte con la llegada de Eugenio Zaffaroni, que hacía que las víctimas fueran los victimarios. No creemos en ese mundo, en esa lógica de que el delincuente es una víctima. Creemos en aplicar la ley y el que las hace las paga”, expresó Milei en el debate presidencial.
Sergio Massa, expresó hoy su compromiso de “ser un presidente absolutamente involucrado en la lucha contra la inseguridad” y dijo que si tiene que poner todos los recursos federales para ayudar a rosarinos” lo va a hacer.
En el bloque seguridad del debate, Massa dijo que va a “construir fuerzas de seguridad profesionales, que justicia cumpla con su parte, y haya una política de seguridad, de prevención y trabajo articulado”.
Justicia
Javier Milei, afirmó en la noche del domingo que el Gobierno actual “tiene contra las cuerdas al Poder Judicial”, por ejemplo “en materia de financiamiento”, y dijo que “no puede ser la idea de la puerta giratoria, como cuando sueltan chorros en la pandemia”.”El que las hace las paga, hay que terminar con los jueces que se escudan en los artificios del Código Penal” para liberar presos o tomar medidas similares, dijo Milei en el debate presidencial.
Sergio Massa por su parte, se mostró a favor de la “reforma del código penal que cambia el sistema del tratamiento de penas” y modifica “algunas calificaciones de conducta”, y pidió “respetar la independencia del poder judicial y medir resultados”.”Nada genera más sensación de impunidad que cuando la víctima de violación se encuentra a su violador en la verdulería”, expresó Massa en el debate presidencial.
Presión fiscal
Milei, dijo que “en Argentina es imposible ganar dinero con la presión fiscal escandalosa que hay” y cuestionó a “la banda de expropiadores que vienen con ja justicia social y la igualdad de oportunidades y va y le roba el fruto de su trabajo”.
![](https://laprensadesantacruz.info/wp-content/uploads/2023/11/debate2.jpg)
“El problema es el Estado. Se chupan todo el ahorro y es imposible crecer e invertir en Argentina”, dijo Milei en el bloque de producción y trabajo del debate presidencial.
Cruces y chicanas
Milei, dijo que “en el corto plazo” no va arancelar la universidad pública, e insistió en que “lo que buscamos es que cada argentino pueda elegir a la institución a la que quiere asistir en vez de favorecer a ciertos sectores políticos”.
“Siempre pensás en vos y no en los 40 millones de argentinos”, le respondió Massa en el debate presidencial, tras preguntarle si va a arancelar las universidades.
Milei, destacó su “alineación (sic) con Estados Unidos, Israel y el mundo libre” y su decisión de “no tener relaciones con quienes no respetan las libertades individuales ni la paz”.
En cuanto a sus diatribas contra el papa Francisco -que le recordó su rival Sergio Massa- y la propuesta de cortar relaciones con el Vaticano que hizo el dirigente liberal Alberto Benegas Lynch, dijo que “lo que diga un integrante de La Libertad Avanza sobre la Santa Sede no implica que sea la posición” de su partido.
También sostuvo en el debate presidencial que pediría disculpas por sus acusaciones contra el Pontífice.
Sergio Massa, dijo a su contrincante de La Libertad Avanza Javier Milei que hizo “toda su carrera como standupero de televisión” pero advirtió que “lo que está en juego es el futuro de los argentinos”.
“¿A quién le creemos: al que habló durante toda la campaña o al que habla esta noche?”, se preguntó Massa en el debate presidencial que se realiza en la Facultad de Derecho de la UBA.
Massa, le pidió a su contrincante Javier MIlei que conteste por “si o por no” si va a “eliminar subsidios, privatizar Vaca Muerta, dolarizar, privatizar ríos y mares y eliminar el Banco Central”.
“A mí no me vas a condicionar si contesto por si o por no. Ustedes son unos mentirosos. Ustedes estuvieron engañando con los subsidios. No vamos a tocar las tarifas antes de permitir que la economía se recupere”, le contestó Milei en el debate presidencial que se desarrolla en la facultad de Derecho de la UBA.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó que “la Argentina está en el puesto 130” en el mundo y ello es producto del “modelo de la casta que tiene la premisa de que cuando hay una necesidad nace un derecho”.
“Ello se manifiesta para la casta con déficit fiscal, se financia con deuda” lo que compromete “a generaciones futuras” y con “la maquinita de imprimir billetes que genera inflación”, dijo Milei, entre otros puntos, en el debate presidencial en la Facultad de Derecho.
Milei, insistió esta noche que es “imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas y una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
En su presentación durante el debate presidencial, Milei afirmó que sabe “cómo hacer crecer una economía, cómo crear puestos de trabajo, terminar con la pobreza, exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación”.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, afirmó que planteará “un gran cambio: la construcción de un gran acuerdo con políticas de estado, con diálogo y consenso, pero sobre todas las cosas con respeto a quien piensa distinto”.
![](https://laprensadesantacruz.info/wp-content/uploads/2021/05/LOGO-11111-LP-3.png)