Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entrevista

Cuando hablar de compostaje es la premisa

El proyecto surgió en pandemia de la mano de La Gambeta cuando muchas instituciones debieron readecuar sus funcione.

Pensaron en devolver algo a la tierra y contagiaron a la ciudad sobre el cuidado del medio ambiente. Las actividades se normalizaron pero el proyecto siguió creciendo. “Nos vemos con la responsabilidad de seguir pensando  y compostando por nuestra ciudad y alrededores” invitan.

Mauro Brevi, Licenciado en Educación Física y Director del Instituto Deportivo La Gambeta nos cuenta que  La Gambeta inicia  su proyecto en el año  2012 ofreciendo deportes a la comunidad de caleta Olivia. Los mismos son Futbol, Básquet, hockey y luego de unos meses intensos, sumaron un Natatorio para la ciudad.

LPSC- Luego vinieron nuevos proyectos….

MB- Si siempre nos motivó el sumar nuevas iniciativas y  a lo largo de estos años la iniciativa de buscar nuevos contenidos transversales nos acercó a la Educación Ambiental y es así que durante el año 2020 tuvimos tiempo, nos sentamos y organizamos #ecogambeta el planeta de los #ecoheroes” y desde las redes sociales comenzamos a concientizar a las familias de la importancia de separar los residuos orgánicos domiciliarios y transformarlos con el compostaje como herramienta”.

LPSC- ¿Qué objetivos se plantearon?

M.B Buscamos devolverle a la tierra sus propiedades fundamentales para un suelo con vida, pero sobre todo no generando basura en el vertedero municipal y es así que como Institución ofrecemos composteras domiciliarias para gestionar sus residuos orgánicos,  lombrices para sumar al compost, humus de lombriz, y dos acciones que nos llevó a tener datos increíbles de la realidad y le proponemos a la comunidad la recolección de residuos orgánicos en domicilio , ofrecemos un punto verde en La Gambeta  donde las familias levaban sus residuos orgánicos”.

LPSC- ¿Cómo respondió la gente?

M-B – Los números  que nos arrojaron ambas propuestas fueron que desde mayo del 2021 a noviembre del 2021 compostamos 1690 kilos residuos orgánicos y además, las propuestas para iniciar con talleres educativos no tardaron en llegar y es así, como ECOGAMBETA  empieza a recorrer Instituciones educativas Primarias, secundarias, Institutos de inglés, y demás eventos en los cuales nuestra premisa fue hablar de compostaje.

LPSC- El proyecto siguió creciendo….

M.B- Si , en el 2021 presentamos el proyecto en la EPP 82 Y EPP 74 para las Escuelas de Verano 2022. Durante los meses de enero, febrero y marzo ambas instituciones trabajaron como  temática ¿Qué es basura? Cuáles son los residuos orgánicos y residuos inorgánicos? ¿Qué puedo colocar en mi compostera? ¿Qué cosas no se compostan? Y propusimos  el armado de composteras domiciliarias con bidones de agua,  y estos fueron algunos de los temas que nuestros alumnos pudieron aprender.

LPSC- El balance es positivo

M.B -El año pasado continuamos educando y compostando, logrando finalizar el año con 16 horas en el sistema educativo público con horas de jornada extendida y horas de fortalecimiento. Un aparto especial es para los Directivos, docentes, personal de maestranza, estudiantes y familias por acompañar, colaborar y ayudar en cada propuesta didáctica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Cañadón Seco

A las cero horas de este viernes y ante una multitud de vecinos, quedó encendido el tradicional árbol de Navidad de Cañadón Seco emplazado...

Caleta Olivia

Los dos hombres oriundos de Comodoro Rivadavia que fueron sorprendidos por el Comando de Patrullas en el robo de cubiertas proseguirán detenidos en comisarías...

Santa Cruz

Fabián Leguizamón juró como Vicegobernador en la sesión preparatoria en la que además juraron los 24 diputados electos de Santa Cruz. El acto institucional...

Santa Cruz

El gobernador electo Claudio Vidal consideró como “un día importante” la jura en el Congreso de la Nación de los cuatro legisladores del Frente...

Sociedad

Las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz se encuentran bajo alertas...

Sindicales

Hubo reunión en Río Gallegos y respetando el corrimiento de cargos por la pronta asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia, será...