Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Comenzó el juicio a los rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa

Con los procesados ya en el Tribunal en lo Criminal N° 1 de Dolores, se dio inicio a la primera audiencia del juicio por el crimen del estudiante de abogacía. Se esperan las declaraciones de Silvino y Graciela, los padres de la víctima.

Este lunes 2 de enero de 2023, a casi tres años del asesinato, los ocho acusados de haber matado a golpes a Fernando Báez Sosa durante la madrugada del 18 enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, enfrentarán el juicio en su contra. Se los acusa de matar con alevosía y de haber ideado un plan para matar a traición. También se les imputan las “lesiones leves” sufridas por amigos de Fernando, que estaban junto a él la madrugada del crimen.

El juicio se desarrollará en el Tribunal en lo Criminal N°1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, en la Sala de Audiencias del Palacio de Tribunales de esa localidad. El edificio enfrenta un fuerte operativo de seguridad, con un vallado de esquina a esquina.

La sala del Tribunal está preparada para que vayan los ocho de manera presencial, durante todo el debate, con dos custodios y dos familiares por imputado”, explicaron las autoridades.

Por parte del Ministerio Público intervendrá el fiscal Juan Manuel Dávila, a cargo de la Fiscalía de Juicio N° 8 de Dolores. Los representantes de la víctima son Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola. En tanto, la defensa de los acusados estará a cargo de Hugo Tomei.

Para que el desarrollo del debate esté garantizado ante cualquier apagón, ya se instaló un grupo electrógeno en la puerta del Palacio de los Tribunales de Dolores, previendo posibles cortes de luz.

Según está previsto en el cronograma, por el TOC N°1 pasarán, entre el 2 y el 18 de enero de 2023, más de 170 testigos. Silvino y Graciela, los padres de la víctima y querellantes en el expediente, fueron citados a declarar en la primera audiencia del proceso. Lo harán luego de las presentaciones de rigor de la fiscalía, su querella y la defensa. La misma será transmitida por el canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia Provincia de Buenos Aires.

Desde las primeras horas del domingo, la calle Riobamba al 200, donde se encuentra el ingreso principal del penal de Dolores y a donde trasladaron el sábado a los imputados, quedó vallada entre las calles Alberdi y Leandro N. Alem. También fue vallado el palacio de Tribunales sobre la calle Belgrano al 100, entre Márquez y Rico, para asegurar el ingreso de los acusados al edificio.

En la lista de testigos, también figuran Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi —los rugbiers originalmente acusados que luego fueron sobreseídos— y Pablo Ventura, el remero de Zárate falsamente acusado por el asesinato que estuvo preso cuatro días.

Otro nombre que se destaca es el de Gustavo Presman: el perito informático forense de la querella de Sandra Arroyo Salgado en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Según detalles en la lista, Presman fue citado por la defensa.

Guarino y Milanesi son los últimos dos testigos programados, agendados para la última de las 13 audiencias de declaraciones, programada para el 18 de enero. Fueron requeridos tanto por la querella -liderada por Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes de los padres de Fernando- y de la defensa, a cargo del abogadoHugo Tomei.

Los dos jóvenes oriundos de Zárate recuperaron la libertad tras doce días de encierro en el penal de Dolores, el 10 de febrero de 2020. Al finalizar la investigación penal preparatoria, la fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, solicitó que se decretara el sobreseimiento de ambos. En primer lugar, porque las ruedas de reconocimiento en su contra resultaron negativas, como así también las pericias de los teléfonos celulares y los seguimientos de las cámaras de seguridad.

La fiscal valoró que los estudios de ADN realizados sobre sus propias prendas de vestir y zapatillas no encontraron rastros compatibles con las muestras tomadas sobre la víctima. Tampoco había restos de piel de ambos jóvenes bajo las uñas de Fernando Báez Sosa, que llegó a defenderse y, en ese intento, rasguñó a alguno de sus atacantes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Ocurrió en las actividades oficiales de la municipalidad de Caleta Olivia, cuando el personal de seguridad instó a que se retiren y luego las...

Caleta Olivia

El hecho es investigado por personal de la DDI. Ocurrió el sábado a la madrugada. El encargado de distribuidora Don Mario, ubicado en Ruta...

Caleta Olivia

El hecho fue cometido en la madrugada del jueves pasado en el local comercial Claro. La DDI realizó un allanamiento y detuvo a un...

Caleta Olivia

Este jueves se reunieron en la ciudad de Caleta Olivia integrantes de SER MUJER del partido SER Santa Cruz liderado por el Diputado Nacional...

Chubut

El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur, Germán Rezanowicz, confirmó este jueves la aparición de un caso de influenza aviar...

Cañadón Seco

Decenas de pañuelos blancos que simbolizan la lucha que impusieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de familiares que...