YPF presentó al gobernador Claudio Vidal y al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, los detalles del inicio del relevamiento sísmico en las áreas “La Azucena” y “El Campamento Este”, ubicadas en la Cuenca Austral, formación Palermo Aike.
Este proyecto, elogiado por la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA, generará 110 nuevos puestos laborales y abarcará más de mil kilómetros cuadrados.
La operadora YPF realizó la presentación del inicio de la exploración no convencional en dichas áreas ante el gobernador Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.
La formación Palermo Aike es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral. Su desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y ampliar la matriz productiva.
En ese marco, se adelantó que a partir del 15 de diciembre comenzarán las tareas de exploración sísmica 3D, que se desarrollarán en etapas y abarcarán una superficie de 1.012 km².
Estas labores demandarán la generación de aproximadamente 110 puestos de empleo durante los tres meses que dure el proyecto.
“Con este avance, vemos que se sustancia esta pieza clave que es Palermo Aike para el futuro energético de Santa Cruz. Este proyecto nos permite ampliar nuestra matriz productiva, generar empleo genuino, poniendo a nuestra provincia como protagonista en el mapa del desarrollo de hidrocarburos no convencionales”, expresó el gobernador Claudio Vidal.