Connect with us

Hi, what are you looking for?

Crisis educativa en Santa Cruz

Campaña contra la criminalización de la protesta social y banalización de la figura de femicidio.

Desde Adosac difunden un  video junto a la campaña de firmas digital para escanear código QR “contra la criminalización de la protesta social y banalización de la figura de femicidio”.

“En Santa Cruz el gobierno de Alicia Kirchner y la justicia cómplice criminalizan la protesta social además banalizan la figura de femicidio. La causa armada con la cual procesaron  a los compañeros docentes es una total vergüenza y forma parte del manoseo jurídico del partido judicial  de los Kirchner, exigimos la absolución, ningún trabajador preso por reclamar”.

En abril de 2017 miles de docentes santacruceños llevaban adelante una huelga que duró más de cien días por el atraso en el pago de los salarios a docentes, estatales, judiciales y jubilados en la provincia y por la actualización de sus haberes. Las clases, luego de una profunda movilización, comenzaron recién en el mes de agosto cuando finalmente se obtuvieron parte de los reclamos.

Dentro de las decenas de medidas que se sostenían a lo largo de toda la provincia, el 21 de abril por la noche, centenares de docentes que se manifestaban en la gobernación decidieron de manera espontánea dirigirse al domicilio particular de la también entonces gobernadora Alicia Kirchner, situada a metros de la casa de gobierno, para reclamarle en forma directa por el pago de sus salarios. Allí la gobernadora cenaba con su cuñada, la entonces ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esas circunstancias fue que algunos de los manifestantes llegaron hasta los jardines frontales de la residencia. La protesta fue disuelta mediante una fuerte represión policial que se cobró decenas de heridos y hospitalizados.

Tres integrantes del gremio Adosac y una trabajadora de ATE, fueron procesados en una causa caratulada como “invasión de domicilio”.

Sin embargo, seis años después y cuando la causa estaba a punto de prescribir, la cámara criminal dio lugar en un fallo por mayoría al pedido del fiscal subrogante Federico Heinz para modificar la carátula de la causa.

A partir de ahora, los dirigentes sindicales están acusados de “intento de femicidio” o, para el caso de las mujeres, de “intento de asesinato calificado” a la gobernadora.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

La Academia de danzas Revolution Dance logró el domingo clasificarse en el primer lugar en la categoría adultos en el campeonato Latinoamericano del Internacional...

Caleta Olivia

El robo fue descubierto en la madrugada de este martes, al hallarse completamente incinerado el automóvil, informaron fuentes policiales a La Prensa de Santa...

Caleta Olivia

Un oficial del Comando de Patrullas local, informó el domingo a las 6 de la mañana que a pedido de personal de Tránsito se...

Caleta Olivia

Servicios Públicos anunció que por el cambio de una subestación transformadora de 63 Kva por otra de 200 Kva, se producirá un corte de...

Economía

Esa sería uno de los ejes que está diagramando la nueva dirección de la compañía para el desarrollo de las cuencas maduras. El Sindicato...

Política y Economia

Durante una entrevista televisiva previa a su viaje a Estados Unidos, el presidente electo, Javier Milei, adelantó este domingo que una vez que asuma...