Connect with us

Hi, what are you looking for?

Patagonia

Bloque patagónico: Vidal, Torres y Ávila, el tridente que aspira a revitalizar la agenda petrolera del Golfo San Jorge

Ávila, que aún debe asegurar su ingreso a la cámara baja, aspira a ser una espada de ese armado. Baja de regalías y reversión de campos maduros, ejes comunes del debate que viene.

“Vamos a bajar las regalías al 8% en todos los yacimientos de baja producción y crearemos parques industriales en varios puntos de la provincia donde no se pagará Ingresos Brutos, sellado de rentas, patentamiento vehicular y otros impuestos”, explica Claudio Vidal en diálogo telefónico con EconoJournal.

El mandatario electo de Santa Cruz, que destronó al kirchnerismo tras más de 30 años de control ininterrumpido del distrito, es uno de los impulsores del bloque patagónico, la herramienta política que quieren robustecer gobernadores y dirigentes políticos para visibilizar la agenda productiva de la región.

En ese armado, Ignacio ‘Nacho’ Torres, gobernador entrante de Chubut, y Jorge ‘Loma’ Ávila, candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, son otras piezas importantes.

El secretario del sindicato de petroleros privados tiene un partido abierto por delante: deberá conseguir los votos necesarios para ingresar al Congreso en las elecciones generales del 22 de octubre.

Frente al triunfo de Javier Milei en las PASO, que llevó como legislador a César Treffinger (obtuvo un 37,5% de los votos), Ávila puso el foco en la defensa de la explotación de los recursos naturales como principal vector de su campaña electoral.

“Es hora de alzar la voz y luchar por nuestro territorio, por nuestros recursos naturales y por el futuro de nuestras generaciones”, expresó el líder sindical.

En caso de que Ávila llegue a la cámara baja, el bloque patagónico podría sumar, como mínimo, cuatro disputados propios: Sergio Acevedo, ex gobernador de Santa Cruz que asumiría en la banca que hoy pertenece a Vidal; José Luis Garrido, Felipe Álvarez (diputado por La Rioja pero alineado con el líder del SER), y el propio Ávila.

Golfo San Jorge

Uno de los ejes sobre los que pivoteará el bloque será el futuro del Golfo San Jorge, uno de los dos principales centros de producción hidrocarburífera del país, que en los últimos años perdió terreno frente a Vaca Muerta, la cuenca que concentra la mayor parte de la inversión.

Vidal está convencido de que el contexto histórico requiere una reestructuración del ecosistema petrolero de Santa Cruz.

En esa clave, adelantó que buscará negociar con YPF una reversión de los campos maduros del norte de la provincia, donde la petrolera bajo control estatal desinvirtió en los últimos años, tal como publicó este medio.

El mandatario electo se fijó un objetivo ambicioso: quiere reconvertir en operadoras a varias empresas de servicio de la cuenca. “El management (la conducción gerencial) está, lo más complejo es conseguir financiamiento para las empresas”, explicaron cerca del santacruceño.

Ávila y Torres quieren replicar parte de esa agenda en Chubut. La llegada de Ávila al Congreso es condición necesaria en esa estrategia. Como dirigente petrolero, sindicalista aspira a apalancar esa agende desde el Poder Legislativo.

Del lado santacruceño, Vidal quiere dotar de mayor músculo a Fomicruz, la empresa estatal de energía y minería. Su idea es inyectarle más dinamismo al entorno petrolero, para lo cual pidió a varias empresas productoras y de servicios que le presenten alternativas para mejorar el escenario petrolero en la provincia. (elcomodorense.net)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Un joven de 20 años de edad quedó a disposición de la justicia, en dos allanamientos que llevó adelante la DDI de Caleta Olivia...

Caleta Olivia

Trabajadores de la empresa CPC que se reincorporaban a sus tareas diarias, fueron notificados que se paralizaban las obras en la autovía de la...

Política y Economia

La gobernadora expresó a través de sus redes sociales que el único camino que nos permite avanzar es “el del trabajo conjunto, sin especulaciones,...

Caleta Olivia

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral renueva anualmente su extensa red de beneficios y oportunidades para la comunidad. En este contexto, se abre...

Política y Economia

El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo gabinete “ya están todos definidos” pero sus nombres “se conocerán oportunamente”,...

El Calafate

El pasado 26 de noviembre, alrededor de las 09:00 horas, un vecino de la Villa Turística, de 53 años, denunció que fue víctima de...