Connect with us

Hi, what are you looking for?

Caleta Olivia

Ante la oleada de moquillo, mascoteros piden que la municipalidad desinfecte espacios públicos

Pese al trabajo incansable de las distintas organizaciones que trabajan por la tenencia responsable de mascotas nunca fueron convocados por funcionarios municipales.

Es así que a través de redes sociales piden que el municipio tome cartas en los asuntos ante la problemática de moquillo que afectas a gran parte de la población canina.

Patitas de Vida, Colitas Felices, Huellitas, Mascoteros independientes son solo algunas de las organizaciones de voluntarios que intentan encontrar una solución ante la presencia de perros de perros en la calle.

Al respecto desde Patitas de Vida, Maria Inés Mayorga en dialogó con la Prensa de Santa Cruz, explicó que buscan concientizar “no solo por el moquillo sino también por la tenencia responsable de las mascotas. Sería bueno trabajar en forma conjunta con Medio Ambiente y los concejales el tema de ordenanzas un poco más duras con la ciudad, con publicidades, con charlas  en jardines y escuelas la concientización” aunque en ningún momento fueron convocados por el municipio para abordar un trabajo conjunto.

Ante la oleada de moquillo pidieron  a través de las redes sociales, la desinfección de espacios públicos “porque no tenemos mucho contacto con los funcionarios ni de Servicios ni de Medio Ambiente, ninguno nos ha invitado para ver el tema del moquillo, ellos nos conocen y nosotros a ellos pero la forma sería que nos inviten”, aseveró.

Sobre la situación del moquillo explicó que en septiembre “empezamos a ver que nos escribían a las páginas dando cuenta de perritos que los atropellaban en la calle y no se podían levantar, da la casualidad que cuando empezamos a llevarlos a la veterinaria que fue en noviembre descubrimos que no era atropello sino que era moquillo por los síntomas que tenían, entonces lo que sugeríamos y seguimos sugiriendo al municipio es que desinfecte las plazas o lugares públicos donde van familias y llevan los perritos porque el moquillo empezó a atacar a perritos comunitarios pero el origen es perritos con dueños que no se han vacunado” ya que luego de  “dos años de pandemia la gente dejo de vacunar a las mascotas”.

También “se debe tener en cuenta la  alimentación, y limpieza higiénica” al señalar que empezó  a rebrotar y le echan la culpa a los perritos comunitarios pero empezó en los perritos de hogares que  salen al campo, a las plazas y dejan el virus, el moquillo no es trasmisible a gatos y a personas humanas, sino que es trasmisible entre caninos” y agregó que  los síntomas “en la etapa final es que no se levantan,  bajan de peso, se ponen muy flaquitos,  la nariz está seca, tienen lagañas y entran a convulsionar, el tratamiento ha resultado en muchos y en otros no”.

“El moquillo ha sido en estos últimos tres meses letal para los perritos que hemos ayudado” continuó “gracias a las alcancías y aportes  de muchas personas pudimos llevarlos a las veterinarias, la  eutanasia no es una linda palabra pero en el caso de moquillo la etapa final el sufrimiento era lo último y lo tuvimos que hacer, no nos hizo sentir bien pero algunos lloraban, convulsionan, la etapa final del moquillo es muy cruel para quienes amamos las mascotas” y para erradicarlo “ es necesario que cada dueño vacune a su mascota, segundo no llevarlo a espacios públicos , las consultas no son baratas pero le salvan la vida , si adopta una mascota debe ser  responsable, vacunarlo  como corresponde y desparasitarlo, además  en el centro de sanidad animal vacunan con la  antirrábica”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Caleta Olivia

Este sábado por la noche policías de guardia de la División Comisaria Cuarta, por existencia de un accidente de tránsito, aparente vuelco, concurren a...

Los Antiguos

“Justicia Menstrual” es el Decreto del  Intendente Municipal Julio Bellomo, que hizo público el pasado 8 de Marzo en ocasión de la conmemoración Internacional...

Caleta Olivia

Policías que realizaban minucioso y amplio patrullaje preventivo de rutina, por la jurisdicción que le comprende a la División Comisaría Primera, observaron esta madrugada...

Sindicales

A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación informó que fueron aprobadas...

Las Heras

En relación a la detención del ciudadano Liceo Samuel Tachile que se concretó pasado el mediodía del día 6 de marzo del 2023 en...

Crisis educativa en Santa Cruz

En conferencia de prensa los dirigentes de Adosac explicaron de forma detallada la situación que se vive en cada localidad. Además adelantaron que el...