Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Alivio fiscal para 20 mil trabajadores de la pesca

Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, la medida eximirá el pago del impuesto a las Ganancias por los adicionales incorporados a sus salarios. Destacó el acuerdo entre empresas, gremios y el Estado. “Es un reconocimiento que, sin dudas, quedará marcado en la historia”, dijo el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman.

El alivio fiscal por la eximición del Impuesto a las Ganancias por los adicionales en el sector pesquero alcanzará a 20 mil trabajadores, según reveló este viernes el ministro de Economía, Sergio Massa, al destacar el “trabajo conjunto” que derivó en esa medida.

“Este logro se da gracias al trabajo conjunto entre las cámaras empresarias, los gremios y el Estado, donde a través del diálogo y el esfuerzo se alcanzó una medida que ayuda a que los trabajadores y trabajadoras del sector tengan un mayor ingreso”, resaltó Massa en su cuenta de Twitter.

Al respecto, precisó que por el acuerdo alcanzado el 23 de mayo “cerca de 20.000 trabajadoras y trabajadores embarcados de la pesca tendrán alivio fiscal al ser eximidos de pagar el impuesto a las Ganancias por los adicionales que realicen”.

El jefe del Palacio de Hacienda señaló que “la pesca es un rubro muy sacrificado, donde la gente pasa semanas o meses embarcada en el mar y lejos de sus familias”.

“Por eso, esto no es más que un justo reconocimiento a quienes ponen su trabajo y su tiempo al servicio del desarrollo de nuestro país”, remarcó el ministro.

En consonancia con las declaraciones de Massa, el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, indicó que la eximición de Ganancias a los adicionales “es un reconocimiento que, sin dudas, quedará marcado en la historia de la pesca”, luego de “un gran acuerdo para nuestra gente del mar que, junto a su sacrificio y el de sus familias, ponen todo el esfuerzo, valor y experiencia al servicio de la Argentina”.

“El principal activo de estas negociaciones ha sido la voluntad de trabajo y la visión compartida para la integración de los tres actores principales de la actividad: Estado, empresas y trabajadores”, manifestó Liberman.

Además, advirtió que “bajo ningún concepto esta ecuación debe perder su rumbo en la visión de largo plazo, ya que hoy la pesca es un poco más justa”.

En ese sentido, sostuvo que “mañana, la misión deberá ser sostener en el tiempo la posición estratégica de nuestro sector para mantener estos logros continuamente”.

El entendimiento fue oportunamente valorado por el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, quien afirmó que el acta respectiva ya firmada dejó afuera del cálculo el 46% del salario neto de los trabajadores.

“El acuerdo logrado con Liberman alcanzará a toda la marina mercante y no solo a la pesca, pero provino del sector netamente pesquero” y a la vez “consolidó los planteos de los gremios”, ya que “por un lado se luchaba por la consideración de las horas extras, pero la Aacpypp siempre planteó como alternativa que se exceptuase la producción, que motiva el esfuerzo”, enfatizó Frías.

A su vez, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) logró incorporar al acuerdo todos los rubros que conforman el salario del sector, ya que cada gremio tiene actas-acuerdo o convenios colectivos con conceptos diferentes, lo que hacía difícil el consenso final. El titular del gremio, Pablo Trueba, también remarcó hace unos días el “acuerdo histórico” por Ganancias.  

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Santa Cruz

Tras más de una década sin encuentros directos entre el Ejecutivo y la conducción de ADOSAC, el gobernador Claudio Vidal reafirmó su compromiso con...

Santa Cruz

Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, al tiempo que consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez...

Gobernador Gregores

En horas de la madrugada de hoy, efectivos la Comisaría Gobernador Gregores actuó en un caso de violencia denunciado por una vecina de 37...

Perito Moreno

Así lo manifestaron autoridades del Gobierno Provincial a directivos de la operadora, en el marco de una reunión en que la se analizaron los...

Sindicales

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, recorrió la construcción de 6 nuevas aulas en la Escuela del Viento de la ciudad capital,...

Caleta Olivia

El Intendente Caleta Olivia dialogó con el titular de la cartera de trabajo de la provincia de Santa Cruz para definir las principales líneas...